Corozal quiere difundir la batata Agrosavia Aurora
Cereté. La gran demanda que tiene a nivel internacional la batata y las posibilidades que este producto podría traer para los agricultores de Corozal -cultivador de tubérculos- llevaron a que cuatro funcionarios de la secretaría de Desarrollo Económico, con su secretario a la cabeza, Luis Altahona Buelvas, participaran del día de campo que hizo el Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia en Cereté.
Además de conocer la oferta tecnológica que está ofreciendo la entidad investigadora con la variedad Agrosavia Aurora, el secretario Altahona Buelvas tenía el propósito de tener el material vegetal que entregarían para empezar a organizar el banco de semillas del municipio para entregar a los integrantes de 26 asociaciones que tienen identificadas como cultivadoras de batata.

Luis Altahona Buelvas, secretario de Desarrollo Económico de Corozal, estuvo presente en el día de campo sobre la variedad de batata Agrosavia Aurora en el Centro de Investigación Turipaná en Cereté.
En diálogo con el portal En Nuestro Campo Luis Altahona manifestó que la batata tuvo un auge en su municipio y que nuevamente se está viendo ese interés por sembrar el tubérculo. Y agregó: Tenemos un diagnóstico previo con productores que están trabajando con batata, con esta variedad, son pocos, los tenemos identificados. La idea es que con este material vegetal que nos entreguen poder constituir un banco de semilla y empezar a difundir con los pequeños y medianos agricultores. Y esperamos aumentar ese material vegetal con la nueva entrega de semillas que harán dentro de un mes como lo anunciaron en Agrosavia.
Además de la entrega de la semilla la Administración Municipal continuará apoyando a los agricultores con la asistencia técnica integral y entrega de insumos, fertilizantes y herramientas.
“Hay cuatro o cinco corregimientos (El Mamón, Las tinas, Rincón de las Flores, San José de Pileta, Cantagallo) que son sembradores de batata, pero de la criolla. Le hacen como tres cosechas, pero la están cultivando sin hacer alianza comercial, por lo que el cultivo termina convirtiéndose en un dolor de cabeza, ya que como no lo pueden vender a tiempo, pierde calidad y tienen pérdidas. Vamos a acompañarlos con el cultivo de la batata Agrosavia Aurora, pero siempre que se tenga comercializada antes de sembrar”, manifestó Luis Altahona.