Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Córdoba y Sucre estarán presentes con un importante número de animales en las competencias de las razas cebuínas que se realizarán en desarrollo de la 76 Feria Nacional Cebú que tendrá como escenario a Bucaramanga entre el 13 y 19 de noviembre próximos.

La Feria Nacional Cebú que es el evento más importante del año para los criadores de las razas cebú tiene inscritos para este año 1792 ejemplares de diferentes departamentos del país.

Como es usual en este tipo de eventos, las razas cebuínas participantes son el brahman gris y rojo, enfocados en la producción cárnica, la raza gyr encargada de la producción de leche, la raza guzerá reconocida por su beneficio doble propósito en carne y leche, los ejemplares de la raza Nelore y su modelo productivo cárnico, también estarán las hembras con certificado de cruce para leche, una alternativa para la producción láctea.

Indiscutiblemente la raza de mayor presencia en el país es la brahman, tanto rojo como gris, de allí que esta es la que tiene el mayor número de participantes; para las competencias del brahman rojo los productores inscribieron 654 animales y para el gris, 426. En cuanto a las demás razas, en gyr inscribieron 480, guzerá con 94, Nelore con 72 y F1 cruces para leche con 66 ejemplares.

Número de ejemplares

El departamento de Córdoba estará presente con 33 ganaderías, mientras que Sucre lo hará con 5 ganaderías.

La presencia cordobesa será con 235 animales repartidos así: en brahman rojo con 90 ejemplares, brahman gris con 72, gyr con 39, guzerá 18, nelore 9 y F1 con 7. El mayor número de animales serán hembras, 163, y 72 machos.

En cuanto se refiere a la participación de Sucre lo hará con un total de 50 ejemplares así: guzerá 28, gyr 13, brahman rojo 5 y F1 con 4. No inscribió animales para las razas brahman gris como tampoco de Nelore. La mayor cantidad de ejemplares son hembras, 43.

Seminario Internacional

La versión 76 de la Feria Nacional Cebú, acoge para este año la participación de importantes ganaderos de nivel internacional, que participarán en el Seminario Internacional de las Razas Cebuínas, enfocado en la producción y el mejoramiento genético, exponiendo el progreso de la nueva generación de ganaderos en Colombia, que ya son referentes, por la innovación y el modelo de producción aplicados.

Este evento está dirigido a todos aquellos que buscan seguir capacitándose sobre el sector ganadero, las razas cebuínas y las tendencias actuales del mercado. El seminario contará con invitados de Brasil, Estados Unidos, México, Guatemala, Bolivia y por supuesto la participación de las ganaderías más importantes de Colombia.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario