Córdoba quiere presencia permanente de Policía Fiscal y Aduanera
Montería. La presencia permanente de la Policía Fiscal y Aduanera en Córdoba, incremento de la vigilancia y control anti-contrabando, la articulación de las diferentes instituciones con el fin de establecer estrategias y hoja de ruta 2021 para contrarrestar el contrabando, el comercio ilícito y la evasión fiscal, y elaborar propuesta para el pago de información por resultados son algunas de las propuestas planteadas por la Gobernación de Córdoba para contrarrestar el contrabando en el Departamento, actividad que le está quitando importantes recursos al territorio.
Un estudio sobre la incidencia de cigarrillos en Colombia, adelantado por la Federación Nacional de Departamentos, muestra que debido al contrabando de cigarrillos el departamento de Córdoba dejó de recaudar más de 46.000 millones de pesos aproximadamente. Recursos que no se pudieron invertir en el fortalecimiento de los sistemas de salud, recreación y deportes.
Los planteamientos fueron hechos durante la realización de la Mesa intersectorial para el fortalecimiento de la lucha anti-contrabando en la que estuvo el gobernador Orlando Benítez Mora y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera.
También se pidió unificar criterios a favor de la legalidad, así como identificar y vincular las capacidades institucionales con el fin de contrarrestar el fenómeno del contrabando en el departamento de Córdoba.
Cabe recordar que durante el año 2020 se lograron decomisos por un valor superior a los 1.271 millones de pesos, representados en licores, cigarrillos y cervezas de ingreso ilícito al territorio cordobés.
“Continuamos aunando esfuerzos en la lucha contra el contrabando y trabajando en el desarrollo de acciones concretas y eficaces que permitirán reducir este ejercicio ilegal que afecta los ingresos departamentales”, aseguró el gobernador Benítez Mora, al intervenir en este encuentro.