Córdoba pidió estar en PMU de Hidroituango
Montería, Córdoba. A la autoridad ambiental de Córdoba y al Departamento le preocupa lo que pueda pasar con Ayapel una vez entre a operar la hidroeléctrica Ituango.
Y la preocupación viene por el lado del río San Jorge, de los cambios que pueda tener este una vez empiecen las descargas de Hidroituango.
“El funcionamiento de la hidroeléctrica va a crear alteración en la hidrodinámica del río San Jorge, entonces necesitamos estar enterados de cómo va a ser este manejo en aras de proteger en primera medida al municipio de Ayapel, por eso hemos pedido, el gobernador Orlando Benítez Mora y la dirección de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) estar en el Puesto de Mando Unificado que existe en este momento”, manifestó Orlando Medina Marsiglia, director de la CVS.
Los cambios que sufriría el río San Jorge, de acuerdo con el director de la CVS, tienen que ver con las presiones superficiales del río, cambios en las presiones de los taludes del río, aumento y disminución súbita del caudal con base en la metodología de operación que tenga Hidroituango que en este momento es desconocida para la CVS y la gobernación de Córdoba.
De ahí que la autoridad ambiental y la primera autoridad administrativa del Departamento están a la espera de la contestación de EPM y de la junta directiva de Hidroituango a quienes se les han pasado comunicaciones sobre la intención de que Córdoba esté presente en el PMU.
De acuerdo con lo programado por EPM, Hidroituango empezará a generar energía con dos turbinas antes de finalizar el presente mes.