Compártelo en redes

Montería. Un poco más de 64 mil animales vacunos fueron los que se sacrificaron en Córdoba en el primer trimestre de este año. Eso significa un 7,6 % del total nacional que se situó en 850.713 cabezas de ganado.

El departamento se ubicó como el 4 en la lista de los territorios que más cabezas llevaron al sacrificio donde Antioquia participó con el 16,3%, Bogotá con 14,3%, Santander con 10,9%, Córdoba 7,6% y Valle del Cauca con el 5,9%. Así se registra en la Encuesta de Sacrificio de Ganado (Esag) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Según el reporte del Dane esta contribución de Córdoba al sacrificio es negativa -0,5 puntos porcentuales con relación a la del mismo trimestre de 2020.

Peso en pie

El peso promedio de los animales que fueron a sacrificio a nivel nacional fue de 432,9 kilogramos, lo que representó un incremento en el peso promedio de 0,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior; en esa tabla las reses en pie de Córdoba tenían en promedio 470,8 kg siendo las segundas más pesadas, el primer puesto lo obtuvieron reses que se sacrificaron en Bogotá que tuvieron en promedio pesos de 481,8 kg. Los otros pesos destacados fueron los de Valle del Cauca (453,4 kg), Santander (442,9 kg) y Boyacá (436,0 kg).

Rendimiento en canal

El rendimiento promedio de la canal vacuna para el total nacional durante el trimestre enero – marzo 2021 fue 53,1%, lo que representó una variación de 0,7% con respecto al mismo trimestre del año 2020.

Los mayores rendimientos de la carne en canal del vacuno entre enero y marzo se presentaron en Santander (54,9%), Bogotá (54,3%), Antioquia (54,2%), Norte de Santander (53,3%) y Córdoba (52,7%).

Crecimiento

De acuerdo con las cifras del Dane el sacrificio de vacunos en Colombia creció 2,4 % en este primer trimestre comparado con igual período del año anterior. En 2020 se sacrificaron 830.751 reses y este año 850.713.

El sacrificio que más incrementó fue el destinado a la exportación (57,5%), al pasar de 47.075 cabezas en el primer trimestre de 2020 a 74.159 cabezas durante el mismo trimestre de 2021; le siguen, en su orden, sacrificio de terneros con 8,7%, y machos con 4,2%, mientras que el sacrificio de hembras decreció 8,4%.

 

339 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario