Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron por duodécima vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá. En esta oportunidad el departamento de Córdoba ocupa la posición 22 de la medición, con un puntaje de 4,59 sobre 10, ubicándose por delante de los departamentos de Sucre y Caquetá.

En esta oportunidad, la medición se compone de 98 indicadores duros provenientes de fuentes oficiales del orden nacional. Asimismo, es importante señalar que el IDC incluye una serie de ajustes metodológicos en comparación a versiones anteriores. El más importante de estos es la reestructuración del pilar de sostenibilidad ambiental, el cual incluye nuevas dimensiones de análisis, recogiendo en buena medida las observaciones y sugerencias de expertos en la materia y también de los usuarios de la publicación.

Finalmente, uno de los resultados más importantes del IDC es el avance registrado en la mayoría de los departamentos en su desempeño competitivo. Muestra de ello, es que 26 de los 33 territorios evaluados presentaron un incremento en su puntuación general frente a los resultados observados en el recálculo para 2024, lo que representa una noticia positiva sobre el progreso de los departamentos en sus indicadores socioeconómicos.

Córdoba, sube tres posiciones en el pilar de salud

Córdoba ocupa la posición 22 en el ranking de la medición, con un puntaje de 4,59 sobre 10. En particular, el departamento registra su mejor desempeño en el pilar de salud, en el que se ubica en el puesto 16 a nivel nacional, y registra una puntuación de 6,69. Este resultado se debe a que ocupa la cuarta posición a nivel nacional en el subpilar de acceso a salud.

Por otra parte, Córdoba concentra sus principales oportunidades de mejora en el pilar de sistema financiero e innovación en los que registra una puntuación de 2,29 y 1,81, respectivamente. En sistema financiero, el departamento presenta retos importantes en las variables de cuentas de ahorro y cobertura de seguros.

En materia de innovación, Córdoba presenta un bajo desempeño en todas las variables que hacen parte del subpilar registros de propiedad intelectual, ya que tienen valores inferiores a 1.

Finalmente, el departamento incrementa su puntaje general en 0,2 puntos respecto al recálculo para 2024. Además, registra su mayor avance en los pilares de adopción TIC, salud, y sofisticación y diversificación, en los que mejora 0,5 puntos frente al año anterior. De otro lado, Córdoba presenta su mayor caída en el pilar de infraestructura, donde cae 0,4 puntos, por cuenta de su caída en los indicadores de costos de la energía eléctrica, y costos de transporte a mercado interno y a aduanas.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Actualidad