Compártelo en redes

Montería.  El sur de Córdoba es rico en minerales. Desde hace 39 años se explota níquel con Cerro Matoso, pero también se explota desde la ilegalidad oro, plata y cobre.

El Gobierno entregó títulos mineros para la explotación legal de estos últimos minerales. Eso es lo que hará Cordoba Minerals una vez termine la fase de exploración en la que se encuentra actualmente con su proyecto San Matías que incluye el depósito Alacrán de oro, cobre y plata y otros depósitos satélites en el municipio de Puerto Libertador.

Antes de construir la mina la empresa inició y continúa los acercamientos con la comunidad para conocer sus necesidades y preparar el plan de gestión social.

“El proyecto tiene influencia en doce comunidades, con once de ellas tenemos excelentes relaciones porque es una relación de construcción social importante, donde hemos venido desarrollando distintos programas de gestión social. Con ellos queremos identificar cuáles son esas necesidades comunitarias de interés general en las cuales nosotros como vecinos de la región y ellos vecinos del proyecto les sean útiles para su bien general y podamos crecer la región a medida que nuestro proyecto va creciendo”, explica Santiago Varela Torres, gerente general de Cordoba Minerals al portal En Nuestro Campo.

La idea dentro del plan de gestión de Cordoba Minerals es enfocarse en proyectos de salud, infraestructura y educación para permitir que los miembros de la comunidad tengan una capacidad instalada no solo para trabajar cuando salga adelante el proyecto sino también que se puedan dedicar  a otras actividades, a otras ramas de la economía que les interese.

“Queremos llegar a trabajar y ayudar a contribuir con el crecimiento de la región y sus habitantes”, agregó Varela Torres.

Como el proyecto de San Matías, ubicado en el municipio de Puerto Libertador, está en etapa de exploración se evalúa el impacto que pueda generar en cada una de las 12 comunidades con el fin de prever esos impactos de manera concertada con ellos y evaluar las acciones que se harán.

El proyecto San Matías

El Proyecto San Matías es 100% propiedad de Córdoba Minerals, que incluye el 100% del depósito Alacrán cobre-oro-plata y depósitos satélites en Montiel Este, Montiel Oeste y Costa Azul. Desde 1987 se viene hablando de la riqueza de cobre en Puerto Libertador, entre 1987 y 1989 Dual Resources Inc. inició la exploración.

Cordoba Minerals Proyecto San Matías-Alacrán

El proyecto San Matías contempla 20 mil hectáreas de tierra en Puerto Libertador.

En 2009 se otorgó un contrato de concesión a la Sociedad Ordinaria de Minas Omni y posteriormente se le otorgó a Ashmont Resources Corp. Cordoba Minerals adquirió inicialmente el proyecto San Matías en 2015, y posteriormente optó por el depósito Alacrán, completando la compra en junio de 2020.

El proyecto ha sido declarado de interés general por el Ministerio de Minas y Energía, y aunque se está en etapa de exploración se estima que de la zona se puedan extraer 474 mil toneladas de cobre que aportarán al país 300 millones de dólares en el impuesto de renta, así mismo, se generarán 180 millones de dólares en regalías para el Departamento lo que se espera, genere mejor infraestructura, oportunidades de educación y empleo para Córdoba y estos territorios históricamente olvidados y golpeados por la violencia.

En lo que se refiere a empleos, con el proyecto se prevé generarán entre 2300 y 2600 durante la construcción de la mina, la cual arrancará en dos años y medio o tres. Y durante la etapa de producción la generación de empleo estará entre 1300 y 1600. El proyecto tiene  una duración de 30 años, aunque este puede variar dependiendo de las fases del contrato.

La inversión estimada en la construcción de la mina es de 700 a 1000 millones de dólares.

“Este proyecto va a dinamizar la economía local de una manera impresionante, también a través de los empleos indirectos que se generen y de las necesidades que empiezan a crearse alrededor del proyecto que van a ser satisfechas por los habitantes de la región”, precisa Santiago Varela.

Al tiempo que se realiza la gestión social con las comunidades la empresa también hace los estudios ambientales de aire, agua, vibraciones, ruido, fauna y flora.

Córdoba Minerals estación de monitoreo

Preparación de una estación de monitoreo de la calidad del aire en el pueblo de San Juan Nuevo.

Córdoba Minerals toma de muestras hidrobiológicas del arroyo Valdés

Toma de muestras hidrobiológicas del arroyo Valdés.

El objetivo principal del proyecto San Matías, que contempla 20 mil hectáreas de tierra, es la explotación de cobre, sin embargo, se han identificado posibilidades con vetas de oro dentro de Alacrán.

La empresa

Cordoba Minerals Corp. es una empresa de exploración minera enfocada en la exploración, desarrollo y adquisición de proyectos de cobre y oro con sede en Vancouver (Canadá) que cotiza en la TSX Venture Exchange (Mercado Bursátil Canadiense) y en los Estados Unidos en la Bolsa OTCQB y en la Bolsa de Valores de Colombia.

Además del proyecto San Matías que se tiene en Colombia, Cordoba Minerals también tiene una participación del 25% en el Proyecto Perseverance Copper en Arizona, EE.UU., que está explorando a través de un Joint Venture y Earn-In Agreement.

Desde el 20 de marzo pasado se reanudaron los trabajos del estudio de prefactibilidad para el proyecto Alacrán, en los que están operando cuatro equipos para realizar las perforaciones.

Cordoba Minerals cobre

El principal mineral que se extraerá del proyecto San Matías en Puerto Libertador es cobre.

 

 

 

 

 

599 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
1
Feliz
2
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía