Compártelo en redes

Montería. La producción de carne de res del departamento de Córdoba representa un buen renglón entre los proveedores que surten a los almacenes de la cadena comercial del Grupo Éxito.

“Córdoba es despensa casi nacional. Muchos departamentos del país se proveen de la carne proveniente de esta región. Estamos despachando para el interior del país, entre 300 y 400 toneladas de carne mensual”, aseguró Francisco Vásquez, jefe regional de ventas y operaciones de la Costa, del Grupo Éxito, en entrevista con En Nuestro Campo.

Lo anterior demuestra la calidad del ganado, de la carne y de esta tierra sinuana, además de un reconocimiento del trabajo juicioso y responsable que vienen realizando los ganaderos cordobeses.

Francisco Vásquez, jefe regional de ventas y operaciones de la Costa, del Grupo Éxito.

Vásquez confirmó además, que la carne de Córdoba es apetecida, incluso en zonas también ganaderas como el departamento del Meta. “Eso demuestra la calidad certificada de la carne de Córdoba que también tiene sus preferencias allá”.

Para la comercialización de carnes de res, desde Grupo Éxito se adquiere el 58% de la compra de ganado en pie de forma directa y sin intermediarios a ganaderos de la costa colombiana para distribuirlo en almacenes de la región y Antioquia.

De igual forma, Grupo Éxito es pionero como retail colombiano en la implementación de un modelo de ganadería sostenible que contribuye a la conservación de los ecosistemas, el bienestar animal, y el desarrollo económico, social y ambiental del país, y hoy monitorea satelitalmente el 100% de los terrenos registrados por 39 proveedores directos (en más de 37.000 hectáreas), que desarrollan sus actividades en 147 fincas, ubicadas en 9 departamentos del país.

Entre los proveedores está Agropecuaria Tabaida con un gran grupo de trabajo en donde se encuentra el ingeniero agrónomo Simón Martínez, aliado de Grupo Éxito en su programa de ganadería sostenible.

“Ser proveedor de Grupo Éxito nos ha permitido crecer con convicción, aprender y mejorar en nuestras prácticas de ganadería sostenible. Gracias a su motivación, hemos fortalecido nuestro proceso en sostenibilidad y cuidado del medio ambiente y hoy, con orgullo, podemos decir que contamos con el aval Ganso, lo que nos permite estar certificados en productos cárnicos sostenibles y con cero-deforestación. Tres de nuestras fincas han obtenido el aval Ganso Responsable, el cual es el más alto. Esto ratifica nuestra convicción por trabajar día a día en mejorar nuestras prácticas de producción ganadera y proveer una ruta clara hacia la sostenibilidad”, dijo Martínez.

611 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario