Compártelo en redes

Montería, Córdoba. El mes de junio no fue bueno para las licencias de construcción en Córdoba y Sucre. Y no fue bueno si se comparan las cifras de licencias de construcción entregadas con respecto a las que se dieron en mayo pasado o si la comparación se hace con el mes de junio de 2022, remitiéndonos a las cifras que entregó el Dane.

En ambas medidas las cifras son negativas para los dos departamentos.

Veamos lo que sucedió en licenciamiento de metros cuadrados para construcción para el mes de junio comparándolo con lo ocurrido en el quinto mes del año en curso.

En Córdoba, en junio se entregaron licencias para 12.615 metros cuadrados, mientras que en mayo se habían entregado para 34.051 metros cuadrados, es decir, hubo una diferencia porcentual de -63,0%. Para el caso de Sucre, aunque la diferencia es menor, también registra cifras negativas. En mayo se habían licenciado 11.980 metros cuadrados y en junio la cifra llegó a 8.957 M2, significa que hubo una disminución del 25,2%.

Comparando junio 2022 y junio 2023

Pero si las comparaciones se hacen entre junio de 2022 y junio de 2023, los datos castigan más a Córdoba que a Sucre.

Para el caso de Córdoba, en junio de 2022 se licenciaron 56.733 metros cuadrados, en junio pasado solo se expidieron licencias de construcción para 12.616 M2, la diferencia es del -77,8%.

En cuanto a Sucre, en junio de 2022 se entregaron licencias para 11.153 M2 y este año se licenciaron 8.957 metros cuadrados, presentando una disminución del 19,7%.

Con respecto a lo sucedido en este tema en lo ocurrido entre enero y junio, año corrido, las cifras siguen en rojo. En Córdoba, se licenciaron 114.850 metros cuadrados, en el mismo período, pero del 2022, iban licenciados 125.649 metros cuadrados, hubo una diferencia de -8,6%.

En Sucre, entre enero-junio, se entregaron licencias de construcción para 61.122 M2, en ese mismo período del 2022 se entregaron licencias para 73.116 M2, presentándose una diferencia de -16,4%.

A nivel nacional

En junio de 2023 se licenciaron a nivel nacioal 1.674.876 m² para construcción, 1.184.861 m² menos que en el mismo mes del año anterior (2.859.737 m²), lo que significó una disminución de 41,4% en el área licenciada. Este resultado se explica por la reducción de 49,8% en el área aprobada para vivienda, mientras que hubo un aumento de 6,3% para el área de los destinos no habitacionales.

En el periodo de análisis se aprobaron 1.222.942 m² para vivienda, lo que significó una disminución de 1.211.593 m² frente al mismo mes de 2022.

En el periodo enero – junio de 2023 se licenciaron 11.101.667 m² para edificación, mientras que en el mismo período de 2022 fueron 13.913.722 m², lo que representó una disminución de 20,2%. El área aprobada disminuyó 26,4% para vivienda, mientras que para los destinos no habitacionales tuvo un incremento de 8,2%.

El área aprobada en junio de 2023 (1.674.876 m²) fue inferior en 535.313 m² al área aprobada en mayo del mismo año (2.210.189 m²), lo que significó una disminución de 24,2% en el período de análisis, explicada por la disminución de 25,3% para vivienda y de 21,1% para los destinos no residenciales.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía