Concurso busca ideas para combatir el cambio climático en la ganadería de Latinoamérica y el Caribe
Redacción. La Plataforma de Acción Climática en Agricultura de Latinoamérica y el Caribe (Placa), anunció la tercera edición del concurso Soluciones prácticas y tecnológicas de bajo costo para la acción climática en la ganadería.
Este certamen tiene como objetivo identificar soluciones prácticas y tecnológicas que incrementen la productividad de los sistemas agroalimentarios de manera sostenible, baja en emisiones y adaptadas al cambio climático.
“El concurso invita a repensar el uso de recursos locales habituales y de bajo costo que contribuyan a la sostenibilidad de la ganadería (bovinos, ovinos y caprinos) mediante la adaptación y a la mitigación al cambio climático”, explicó María Mercedes Proaño, Oficial Regional de Financiamiento Climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los temas de la convocatoria 2024 incluyen: buenas prácticas para una ganadería sostenible (alimentación, reproducción y manejo); gestión y manejo de los recursos forrajeros y piensos (alimento para animales); rescate, caracterización, utilización y conservación de recursos genéticos; economía circular (tratamiento y aprovechamiento de estiércoles, residuos, uso de biodigestores, residuos de lecherías); y sanidad animal con enfoque en Una Sola Salud (estrategias integrales para proteger el bienestar de los animales, las personas y el medioambiente).
El concurso está abierto a todos los actores del sistema de extensión, fomento, investigación y educación en los territorios rurales de la región. Esto incluye personas del ámbito de la investigación, académico, extensionista y producción que hayan implementado soluciones prácticas o tecnológicas de bajo costo y/o basadas en recursos locales en la región de América Latina y el Caribe.
¿Qué es Placa?
La Plataforma de Acción Climática para la Agricultura de América Latina y el Caribe, es un mecanismo regional de colaboración voluntaria, que tiene como misión crear un espacio de intercambio de conocimientos, tecnologías y prácticas que apoyen políticas domésticas y promuevan un desarrollo agropecuario resiliente y bajo en emisiones de gases de efecto invernadero.
El concurso es impulsado por el Grupo de Trabajo Temático “Gestión de conocimientos” de Placa y tiene como objetivo compartir y transferir conocimientos mediante opciones innovadoras que fortalezcan las capacidades técnicas de los productores, productoras y profesionales del sector agropecuario. Esto busca construir resiliencia y enfrentar los impactos del cambio climático en los países miembros de Placa, para avanzar hacia un Mejor Medioambiente
La Secretaría de Placa está formada por la FAO y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Las propuestas podrán realizarse del 30 de mayo al 30 de julio de 2024. Para consultas o más información, escribir al correo: infogtt3placa@gmail.com
Para postular, se deben seguir los pasos y completar el formulario señalado en este enlace.