Con el lanzamiento de Expoterneros 2025, desde ya Montería espera esta fiesta ganadera
Montería, Córdoba. Con el lanzamiento de IX Expoterneros 2025 se da el primer banderazo de este evento ferial que se desarrollará en el coliseo de ferias ‘Miguel Villamil Muñoz’ entre el 17 y 23 de febrero.
El acto de lanzamiento realizado este lunes contó con la participación del gobernador Erasmo Zuleta; el secretario de Desarrollo Económico de la alcaldía de Montería, José Nicolás Barrios; Duvan González Arrieta, presidente ejecutivo del Comité de Cebuínos Lecheros y sus Cruces (Cclc); César Estrada, director ejecutivo del Comité Cebuísta de Córdoba; y los anfitriones Eduardo Kerguelén Espinosa y Carlos Vizcaíno Díaz. También se hicieron presentes ganaderos y empresas patrocinadoras.
Expoterneros Montería es más que un encuentro;, es un espacio donde la comunidad local, departamental y alrededores puede unirse para celebrar la rica tradición ganadera del departamento. Desde el próximo lunes 17 al domingo 23 de febrero, en el Coliseo ‘Miguel Villamil Muñoz’ se reunirán más de 1.200 ejemplares representando las mejores razas cebuínas del país, incluyendo gyr, guzerá, brahman, nelore, y destacando también la presencia de hembras con certificado de cruce para leche.
Los jueces que estarán a cargo de los juzgamientos de las distintas razas, son los siguientes:
Brahman (cat. A) juez: Judd Cullers y los juzgamientos de las razas gyr, guzerá, nelore y F1 leche estarán a cargo de Fabio Miziara.
![](https://ennuestrocampo.co/wp-content/uploads/2025/02/Expoterneros-juzgamientoF1Leche.jpg)
Uno de los juzgamientos que se estará realizando en la IX Expoterneros es la de hembras F1 con certificado de cruce para leche.
Entre los aspectos que marcan la diferencia en esta edición está la inclusión y apoyo a los pequeños productores. Estos podrán acceder a créditos desde ya, contactando con la Fundación Horizontes Sin Fronteras para recibir asesoría y acompañamiento en el trámite necesario y así, adquirir elementos durante la feria para su producción.
Programación
- Lunes 17: Entrada del ganado.
- Martes 18 y miércoles 19: Gira Ruta Carne y Leche – Un recorrido por las mejores prácticas agropecuarias.
- Jueves 20, viernes 21 y sábado 22: competencias ganaderas, incluyendo la popular categoría ‘Baby Show’ para ejemplares jóvenes.
- Gran Remate de Estrellas: oportunidad única para comercializar ganado genéticamente superior.
- Desafío Stihl de motosierristas.
- Presentación musical.
Carlos Vizcaíno Díaz, director ejecutivo de FundHorizontes expresó: “Este evento no solo busca fomentar la ganadería cebuína presentando razas genéticamente superiores como gyr, guzerá brahman, nelore, sino también resaltar las hembras con certificado cruzadas para leche fortaleciendo vínculos entre nuestra comunidad. Esperamos una participación masiva reflejando nuestro compromiso con el sector agropecuario”.
La Fiesta Ganadera contará con participantes provenientes de más de 16 departamentos colombianos, así como delegaciones internacionales.