Colombia, Venezuela y Surinam liderarán acuerdo para salvar el Amazonas
Sharm El Sheikh, Egipto. Los presidentes de Colombia, Venezuela y Surinam se comprometieron a liderar un gran acuerdo amazónico que trace los lineamientos necesarios para darle un nuevo enfoque regional que tenga por objetivo salvar el Amazonas.
El compromiso lo establecieron los mandatarios, Gustavo Petro, Nicolás Maduro y Chan Santoki en el marco de la vigésimo séptima conferencia de las partes sobre cambio climático, COP 27 que se realiza en Sharm El Sheikh en Egipto.
Durante el diálogo el presidente, Gustavo Petro, resaltó que la protección del bioma amazónico no es solo una tarea de cada gobierno, sino que debe ser un compromiso para los 9 países que comparten este ecosistema y de aquellos que reciben alrededor del planeta sus beneficios.
“Tenemos una responsabilidad con el mundo, por eso es fundamental tomar la iniciativa para revitalizar la selva amazónica y su belleza natural. Sin lugar a dudas tenemos la fuerza suficiente para proponerle al mundo algo positivo, es por eso, que abriremos un fondo donde dispondremos alrededor de $200 millones de dólares cada año, para proteger el Amazonas. Hoy quiero darles la bienvenida al gran acuerdo amazónico para que este esfuerzo se convierta en una de las grandes banderas de la humanidad”, comentó el presidente Gustavo Petro.
Por su parte el presidente Nicolás Maduro, enfatizó que para su país la protección del Amazonas es un asunto trascendental. “El cambio climático es una amenaza mundial y cada vez tenemos menos plazos para revertir las causas y efectos producidos por este fenómeno. De allí, radica la importancia de detener la destrucción del Amazonas, es fundamental que los gobiernos prioricen en sus agendas sociales y gubernamentales”, comentó el mandatario venezolano.
Adicionalmente, el presidente Chan Santoki de Surinam, aseguró que es fundamental que se cree unos grupos de expertos científicos dedicados a la amazonía. “Tenemos la responsabilidad de proteger el pulmón del mundo. Es por eso que apoyaremos de todas las formas posibles, las iniciativas que protejan este ecosistema, para poder enfrentar los impactos de cambio climático”.
Para finalizar la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, celebró el encuentro, resaltando la importancia que tiene el liderazgo de los países latinoamericanos en la revitalización de la selva amazónica y específicamente, en el llamado que hizo el presidente Gustavo Petro, para realizar un acuerdo de las américas que involucre a Estados unidos y las naciones que van hasta la Patagonia.