Compártelo en redes

Foto: ProColombia

Bogotá. Con rosas, hortensias, alstroemerias y follajes, Colombia conquistó Corea del Sur y se consolidó como su principal proveedor internacional de flores, superando ampliamente a otros competidores como Vietnam, China y Países Bajos.

Presenta, además, exportaciones en constante crecimiento hacia el mercado coreano.  De acuerdo con cifras del Dane, las ventas colombianas en 2022 sumaron US$13,4 millones, lo que significó un incremento de 49% con respecto a 2021. Y en el primer trimestre de 2023 llegaron a US$2,6 millones.

“Colombia es reconocido por su gran variedad de flores y porque se destacan internacionalmente por su calidad, color y duración, así como por la ventaja de cultivos todo el año. Nuestro objetivo es mantener el aumento de las exportaciones a Corea del Sur, un mercado muy importante para los floricultores colombianos”, aseguró Carmen Caballero Villa, presidenta de ProColombia.

Participó en Festival de Horticultura

Con ese objetivo, Colombia protagonizó el festival de Horticultura Internacional Goyang Korea, una de las exposiciones florales más famosas y prestigiosas de Asia.

Estuvieron seis pymes colombianas en el pabellón Colombia, el primero en la historia para el país, en donde se exhibieron las diferentes variedades de la oferta colombiana, como rosas hortensias, alstroemerias y follajes.

La participación colombiana en Goyang Korea, apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, estuvo representada por las empresas Agrícola Circasia, Ossimo Flower, Follajes El Eden, Only FLowers, Flores Saga e Inversiones Yakaren.

Participaron con las más de 200 organizaciones, grupos y empresas de 25 países, presentando diferentes tipos de exposiciones florales con sus estilos, artes y flores únicas. Allí se realizaron las exposiciones de flores, áreas de promoción con gobiernos, organizaciones y compañías; obras de arte en diseños de jardines y floristas, tecnología de “SmartFarms”, softwares, esculturas; elementos de jardinería como macetas, suelos, decoraciones y accesorios; y diversos productos procesados hechos con flores y plantas únicas y raras.

258 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía