Colombia recibe certificación internacional por Data Center de Tigo en Medellín
Medellín. International Computer Room Experts Association (Icrea) otorgó la certificación al Data Center de Tigo ubicado en EPM como sala de computo de alta seguridad (HSWCQA High Security Wolrd Class Quality Assurance) con 99,99% de disponibilidad.
La Compañía fue ratificada como la única proveedora de servicios con dos Data Center certificados World Class en Colombia. Para darse una idea de la importancia de este logro, tan solo 8 Data Centers en Latinoamérica han logrado ser certificados por Icrea.
“Para Tigo este reconocimiento que otorga Icrea trasciende sobre todo hacia los servicios que prestamos a nuestros usuarios. Lo que está diciendo esta certificación es que los clientes de Tigo tienen a su disposición un Data Center de clase mundial en alta disponibilidad, con infraestructura diseñada para soportar sus servicios digitales de manera ininterrumpida”, explicó Luis Martin, vicepresidente de Empresas y Gobierno de Tigo.
Cabe señalar que las auditorías de certificación de Icrea están basadas en la Norma Icrea Std-131-2019 y que es actualizada cada dos años. El seguimiento constante de la norma sirve como guía primordial para la continuidad de negocio.
Razones para usar los servicios de un Data Center
Ahorro de costos: Actualmente, la eficiencia en la operación es un objetivo transversal para cualquier organización. El uso de herramientas como el Cloud Computing (información en la nube) permite ahorros en infraestructura, energía y recursos humanos. Vale destacar que según cálculos de la compañía Investigación Datos y Computadores (IDC Colombia), el ahorro en costos operativos por subirse a la nube puede ascender hasta un 70% anualmente.
Seguridad en la información: Tener datos sensibles almacenados en memorias externas, hasta en memorias USB, es un riesgo peligroso e innecesario para las compañías. Hoy, los datos son su mayor activo, por esto confiarlos a los expertos en servicios de Data Center, quienes tienen todo el conocimiento para resguardar la información y prevenir cualquier ataque o filtración cibernética, constituye una prioridad estratégica.
Información disponible 24/7 : Gracias a la movilidad y los dispositivos inteligentes, el mundo de los negocios no se detiene. Contar con los servicios de Cloud Computing le da además la posibilidad a gerentes y empleados de mantenerse conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento. Por tanto, la productividad de las compañías no se ve afectada por el lugar, la fecha o el dispositivo que se use para avanzar en las decisiones del negocio.
Recuperación de información en caso de desastres : Una de las mayores ventajas de los Data Center tiene que ver con la capacidad alterna con la que cuentan para garantizar que los negocios puedan operar sin detenerse, incluso si hay incidentes o desastres naturales. Esta característica permite que la información que almacenen las empresas esté protegida y disponible en momentos de crisis o catástrofes.











