Compártelo en redes

Redacción. Canacol Energy obtuvo una ganancia neta de US$13,9 millones para el segundo trimestre de 2025 y US$45,7 millones para el primer semestre del año terminado en junio, comparándolo con una pérdida neta de US$21,3 millones y US$17,6 millones para los mismos períodos en 2024, respectivamente.

“El aumento en la ganancia neta es el resultado de reconocer una recuperación del impuesto sobre la renta diferido no en efectivo de US$14,1 y US$33,6 para los tres y seis meses terminados en junio 30 de 2025, respectivamente, en comparación con un gasto de impuesto sobre la renta diferido no en efectivo de US$42,6 millones y US$43,1 millones para los mismos períodos en 2024, respectivamente”, explicó la compañía a través de comunicado donde reportó sus resultados financieros del segundo trimestre y del primer semestre de 2025.

La ganancia operacional neta de gas natural y gas natural licuado (“GNL”) de la Compañía disminuyó un 4% a US$5,11 por Mcf para el segundo trimestre de 2025, en comparación con US$5,34 por Mcf para el mismo período en 2024. La disminución se debe principalmente a un aumento en los gastos operativos por Mcf como resultado de los gastos operativos fijos sobre un menor volumen de ventas.

Al referirse a los ingresos totales, netos de regalías y gastos de transporte para los tres y seis meses terminados en junio 30 de 2025, desde la compañía explican que disminuyeron un 27% y un 17% a US$64,8 millones y US$137,5 millones, respectivamente, en comparación con US$88,3 millones y $166,0 millones para los mismos períodos en 2024, respectivamente, principalmente por una reducción en los volúmenes de ventas realizadas de gas natural y GNL.

La producción de gas natural y GNL llegó a 124.345 Mcfpd, lo que significa 24% de disminución frente a 162.652 Mcfpd en 2024. En cuanto al volumen de ventas contractuales realizadas de gas natural estas disminuyeron un 25% a 119,0 MMcfpd para el segundo trimestre y un 20% de 123,8 MMcfpd para el primer semestre, en comparación con 158,5 MMcfpd y 154,5 MMcfpd para los mismos períodos en 2024, respectivamente.

Perspectiva de exploración

La compañía informó que en junio de 2025 fueron perforados un nuevo pozo de exploración exitoso, Borbón-1, y un nuevo pozo de evaluación exitoso, Fresa-4. Y también está completando la perforación del pozo de exploración Palomino-1 ubicado en el área de Sucre Norte a la fecha del informe de resultados financieros.

“A finales de julio de 2025, los pozos de exploración Borbón-1 y Zamia-1, ubicados en el área de Sucre Norte, fueron conectados a las instalaciones de producción permanente en Jobo, cada uno actualmente produciendo aproximadamente 8 MMcfpd. El pozo de evaluación exitoso Fresa-4 también se puso en producción a finales de julio de 2025 y actualmente está produciendo a aproximadamente 9 MMcfpd. Una vez completado, se prevé que el pozo de exploración Palomino-1 entre en producción a una tasa de entre 8 y 10 MMcfpd a mediados de agosto de 2025. Las ventas actuales de gas natural son de aproximadamente 138 MMcfpd”, se explicó en el informe de Canacol Energy.

57 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía