Cadena Láctea de Córdoba sigue fortaleciéndose desde los pequeños productores
Chimá. Diecisiete personas miembros y cercanos a la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de Chimá (Asoagrochimá) están capacitados y certificados en Higiene y Manipulación de Alimentos por parte del Sena Regional Córdoba.
“Es un paso hacia el cumplimiento de la normativa en buenas prácticas de manipulación de alimentos para consumo humano, que es importante y necesario al momento de solicitar registro sanitario, abrir locales, comercializar los productos, solicitar los permisos ante autoridades de salud pública, como también recibir visitas de autoridades de Invima para cualquier tipo de requerimiento, así como recibir capacitación sobre el conocimiento de norma que rige esta materia”, manifestó el presidente de Asoagrochimá, Uriel Humanez Salgado.
Desde el Comité Departamental de Lácteos de Córdoba manifestaron regocijo por este paso dado por los pequeños y medianos productores de Asoagrochimá, por tener la iniciativa, la disposición y la voluntad de seguir fortaleciéndose dentro de la estructura organizativa para la eficiencia y competitividad de las actividades derivadas de la empresa familiar de lácteos y sus derivados. Recordemos que desde aquí nació el emprendimiento Quesito Amasao, que ha ido ganando espacio en Córdoba, especialmente en Montería. Lo que empezó como una iniciativa de Blanca Banda, esposa de Uriel Humanez, poco a poco ha ido atrayendo a otras mujeres cercanas a los miembros de Asoagrochimá.
Humanez Salgado y el Comité Departamental de Lácteos agradecen al Sena, en especial al subdirector del Centro Agropecuario El Porvenir, José Nicolás Barrios Sierra, y a los coordinadores y profesionales capacitadores por contribuir al desarrollo agropecuario de la zona rural.
Igualmente desde el Comité resaltan el apoyo, participación y acompañamiento de Fedegan-FNG, a través de la oficina Tecnigan, en convenio con el Sena.
Excelente trabajo