Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Teniendo en cuenta que más de 345 mil bovinos del departamento están en manos de pequeños ganaderos, el Comité Técnico de la Cadena Láctea de Córdoba busca que ellos estén preparados para afrontar la difícil situación que traerá el fenómeno de ‘El Niño’ , el cual puede prolongarse más de un año.

A instancias de la secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Córdoba se reunieron representantes de Fedegán, Ganacor a través de Asoagrochimá, Ganabas, Agrosavia, Sena, Universidad de Córdoba, Umatas, queseros de Córdoba, Codelac, Colanta y profesionales de la secretaría de Desarrollo, incluyendo al secretario Jorge Avilez Salamanca.

La reunión sirvió para plantear acciones inmediatas para empezar a realizar cada uno desde su rol para preparar a los pequeños ganaderos con miras a que estén con mejores armas para afrontar la larga sequía que traerá el fenómeno en Colombia.

Con el Gobierno Nacional se buscarán recursos para lograr un mayor impacto, labor que estará en cabeza del secretario de Desarrollo en compañía de otros miembros del Comité.

Se quiere que en principio, los pequeños ganaderos usen lo que tienen en su entorno para prepararse con alimento para la temporada seca que traerá ‘El Niño’.

Acciones locales

Desde la Universidad de Córdoba, a través del decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Nicolás Martínez Humanez, se planteó enseñar al ganadero la necesidad de descartar animales con más edad, ya que tendrán más dificultades para afrontar el momento, como las vacas con varios partos.

La capacitación es un tema al cual hay que seguir apuntándole para que los ganaderos vean su predio como una empresa y sepan anticiparse a las circunstancias que se le puedan presentar, igualmente ella les sirve para aspirar a acceder a recursos del Estado que hoy exigen horas de formación.

Las cooperativas lecheras, Codelac y Colanta, a sus proveedores de leche, facilitarán con banco de maquinaria facilitarles la elaboración de alimentos para guardar para épocas críticas.

El Comité Técnico de la Cadena Láctea de Córdoba quiere que ahora, que todavía hay oportunidad, los productores se preparen para el fenómeno de ‘El Niño’.

Igualmente, los queseros del bajo Sinú, representados por el presidente de la Asociación de Queseros de Córdoba, Santos González, a través de maquinaria propia le facilitarán a los ganaderos la fabricación de alimentos con pasturas y cultivos que ellos tengan sembrados; el pago del servicio se hará con el producto.

Con la institucionalidad se busca ir impactando, sobre todo, a los pequeños ganaderos para que desde sus propios recursos vayan preparándose para afrontar ‘El Niño’.

972 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
1
Feliz
2
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario