Compártelo en redes

Montería. De acuerdo con lo expresado por la gerente general del ICA a En Nuestro Campo, Deyanira Barrero León, el Instituto está ad portas de expedir una nueva reglamentación para el programa de brucelosis y en ella se ajustaron algunas cosas solicitadas por los ganaderos.

Sin embargo, la misma no ha salido y ya genera malestar entre el sector ganadero.

El principal malestar es por cuenta de la movilización de animales, sobre todo de animales pequeños, de cría. Resulta que un animal que salga de un predio no certificado como libre de brucelosis no puede llegar a uno que sí lo esté. El tema fue puesto a consideración de la gerente general del ICA por el presidente ejecutivo de Ganacor, Alfredo García Burgos, en la visita que la funcionaria nacional hizo a Montería.

DeyaniraBarreroLeón-ICA (2)

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

La solución planteada por el dirigente gremial a Deyanira Barrero es que se le hiciera muestreo a los animales. La alternativa fue rechazada por la gerente general del ICA ya que los muestreos se hacen para animales mayores de 24 meses, porque si se hace a los pequeños puede dar positivo.

“Eso es un bache que hay en la resolución, hay que corregirlo, de lo contrario la resolución es letra muerta. Además, en Córdoba tenemos 32 mil predios, de ese total solo 64 están certificados como libres de brucelosis, antes eran más, pero se han ido retirando por lo costoso que es ser libre, además de los inconvenientes que trae para la movilización”, agregó el dirigente ganadero de Córdoba.

AlfredoGarcíaBurgos (2

Alfredo García Burgos, presidente ejecutivo de Ganacor.

Hoy, ser hato libre de brucelosis le sirve a los ganaderos para participar en las Ferias Ganaderas.

Denuncia

Otro tema que tiene que ver con la brucelosis y que fue puesto en conocimiento de la gerente general del Instituto es la denuncia de que hay organismos de inspección que en todos los resultados da negativo.

Sobre el tema la funcionaria del Instituto manifestó a En Nuestro Campo que se harán auditorías o revisiones para mejorar porque hay preocupación entre los ganaderos por la operación de terceros sobre la trazabilidad de las muestras y los resultados.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario