Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia
Bogotá. En un mundo cada vez más digitalizado, la rapidez y seguridad en las transacciones financieras son necesidades fundamentales. Para atender estas demandas, el Banco de la República presentó en agosto pasado el Bre-B, un innovador sistema de pagos inmediatos que transformará la manera en que los colombianos realizan transferencias y pagos, enriqueciendo así la experiencia del consumidor financiero.
Este nuevo servicio se integrará a los sistemas de interoperabilidad del país, lo que permitirá que diversas plataformas se conecten entre sí. Así, los usuarios podrán realizar transferencias entre distintas entidades financieras en cuestión de segundos, simplificando su vida diaria mediante pagos digitales con un solo clic.
De acuerdo con los anuncios del Banco de la República, se espera que Bre-B entre en funcionamiento a partir del segundo semestre de 2025 y estará disponible para los usuarios a través de las aplicaciones de las entidades financieras.
¿Qué es Bre-B?
Bre-B, lanzada por el Banco de la República, es una plataforma innovadora de pagos instantáneos que facilita transferencias de dinero en tiempo real entre cuentas bancarias de diversas entidades en Colombia. Esta herramienta permite a los consumidores financieros realizar pagos de manera segura y rápida, al ofrecer transferencias interoperables que revolucionan el flujo de dinero en el país. Su objetivo es promover la inclusión financiera y facilitar un acceso más eficiente a los servicios financieros, contribuyendo así a una experiencia económica más ágil para todos.
Bre-B es el sello que identifica el servicio de pagos o transferencias inmediatos interoperados de bajo valor. Bre-B es un ecosistema que reúne esfuerzos públicos y privados para permitir que las personas en Colombia, realicen pagos o transferencias de forma inmediata, interoperable y con disponibilidad 24/7/365.
Ventajas de Bre-B
Pagos inmediatos: Realiza transferencias en segundos, sin importar la entidad bancaria.
Facilidad de uso: Usa tu número de celular o correo electrónico como llave para mover dinero.
Inclusión financiera: Bre-B busca reducir la brecha digital, permitiendo que más personas accedan a servicios financieros.
Seguridad y eficiencia: Todos los pagos son monitoreados y liquidados en tiempo real.
¿Cómo funcionará Bre-B?
El usuario solo necesita acceder a su aplicación bancaria o plataforma en línea, seleccionar la opción de pago inmediato Bre-B, ingresar el monto y la cuenta de destino, y confirmar la transacción. En cuestión de segundos, el dinero estará disponible en la cuenta del destinatario, eliminando esperas innecesarias.
¿Qué identificará Bre-B?
Identificará una forma sencilla de hacer pagos y transferencias inmediatas sin importar el día y la hora (inclusive si es fin de semana o festivo).
¿Dónde encontraré Bre-B?
En los canales digitales de la entidad donde tienes tu cuenta o depósito electrónico.
¿Quiénes podrán usar Bre-B?
Cualquier persona o comercio. Para recibir pagos y transferencias debes crear una llave en Bre-B, a través de la entidad donde tienes tu cuenta o depósito electrónico.
Tienes varias opciones de llaves para registrar; tú decides entre:
- Número de identificación
- Correo electrónico
- Número de celular
- Código alfanumérico (conformado por letras, números y símbolos que será proporcionado por tu banco).
¿Qué es la interoperabilidad?
La interoperabilidad se define como la capacidad de conectar distintos sistemas, facilitando la transferencia de información y la ejecución de transacciones entre diversas entidades de manera eficiente. Funciona como un puente que permite que estas entidades financieras se comuniquen entre sí, garantizando que la información y el dinero fluyan sin complicaciones.
En conclusión, Bre-B está destinado a revolucionar la forma en que los colombianos manejan su dinero, impulsando una mayor digitalización de los pagos y contribuyendo al avance del país en inclusión financiera. Este servicio estará disponible en los canales digitales de las entidades a partir del segundo semestre de 2025, convirtiéndose en una herramienta clave para que personas y negocios operen con rapidez, seguridad y comodidad.
¿Cuáles son las fechas que debo tener en cuenta para utilizar el servicio de Bre-B?
Durante el segundo semestre de 2025 comenzará la fase para el registro de las Llaves. Durante estos meses, las entidades financieras nos invitarán a vincular nuestras Llaves con sus cuentas o depósitos. Será totalmente voluntario por cada uno de nosotros decidir donde registrar nuestras Llaves y definir cuál será el tipo o tipos de Llave que usaremos. Después de esa fase se anunciará formalmente el inicio de la operación de Bre-B para empezar a realizar pagos y transferencias inmediatas bajo el nuevo modelo planteado por el Banco de la República.
¿Qué me solucionará Bre-B?
Eficiencia: a través de Bre-B será posible realizar pagos o transferencias de una cuenta a otra en tiempo real, mejorando la eficiencia en transacciones diarias. Se eliminará la espera de horas o días para que lleguen los pagos al usuario receptor de una transacción, mejorando el flujo de efectivo para individuos y negocios. Bre-B asegurará que los usuarios pueden enviar y/o recibir pagos desde diferentes plataformas sin restricciones.
Seguridad: las entidades financieras que conforman los sistemas de pagos inmediatos implementan estándares de seguridad para sus canales y el procesamiento de las operaciones, reduciendo el riesgo de fraudes y ciberataques. Esto permitirá que los usuarios confíen en esta tecnología, facilitando la adopción de esta nueva forma de hacer pagos o transferencias de bajo valor en el país.
Comodidad: se podrán realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida, sencilla, estandarizada y uniforme, independientemente de la entidad financiera del cliente originador y el usuario receptor de una operación.