Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Montería continúa demostrando que el turismo es uno de los motores más fuertes de su economía. Durante la semana del receso escolar, comprendida entre el 6 y el 13 de octubre de 2025, la ciudad alcanzó una ocupación hotelera del 93,1 %, con 7.354 habitaciones vendidas y $1.562.704.000 en ingresos, de acuerdo con el reporte técnico elaborado por la Gerencia de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, con información suministrada por 30 hoteles de la ciudad.

El alcalde Hugo Kerguelén García destacó que estos resultados son una muestra clara de la planificación y del trabajo articulado entre la Alcaldía, el sector hotelero y los organizadores de eventos, “aquí no se improvisa. Se planifica, se gestiona y se cumple. Cada evento que llega a Montería mueve la economía, genera empleo y fortalece nuestra imagen como destino competitivo y vibrante. Montería avanza con hechos”.

El crecimiento frente al mismo periodo de 2024, cuando la ocupación fue del 80 %, representa un incremento de 13,1 puntos porcentuales, 1.471 habitaciones adicionales vendidas y $312 millones más en ventas.

Estas cifras consolidan a Montería como una de las capitales con mayor dinamismo en el turismo urbano y deportivo del Caribe colombiano.

Según el informe, los hoteles de categorías 4 y 5 concentraron la mayor proporción de ingresos por sus habitaciones premium, mientras que los de categorías 2 y 3 registraron una importante alza en ventas y ocupación gracias al flujo de visitantes atraídos por los eventos de ciudad.

Entre los hoteles que reportaron el 100 % de ocupación se destacan Miraval, Parque del Sol, Baroca, Riviera Central, Sabana, Baruch, Ibiza y Costa Bonita.

Los resultados de la semana estuvieron impulsados por eventos de gran impacto como la Copa Rey Pelé, la Ruta Montería 2025 y los Juegos Deportivos del Magisterio Colombiano, que atrajeron cientos de deportistas, familias y visitantes de distintas regiones del país.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, afirmó que este desempeño confirma la efectividad de la estrategia de turismo deportivo y de ciudad: “El turismo ya no es una casualidad en Montería. Es resultado de una política pública coherente que promueve la inversión, mejora la infraestructura y consolida una oferta turística integral. Seguiremos trabajando para mantener y superar estas cifras”.

Con un crecimiento del 13,1 % en ocupación hotelera y un ingreso adicional superior a $312 millones frente al año anterior, Montería reafirma su papel como destino atractivo, competitivo y en constante expansión dentro del mapa turístico del Caribe colombiano.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Turismo