Compártelo en redes

Montería, Córdoba. A lo largo de la Feria de Educación Ambiental y Negocios Verdes, Biosinú, 3600 personas circularon por los diferentes escenarios en los que hubo agenda académica y otras 6 mil visitaron los estands de los negocios verdes que estaban en la Plaza María Barrilla.

“De las 3600 personas que estuvieron en los espacios académicos, en los que la vinculación de las universidades fue importante, se movilizaron 1200 estudiantes entre los niveles de preescolar, primaria, secundaria y universitaria”, manifestó el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Juan Nicolás Galarza Sánchez, al hacer un balance de lo que fue Biosinú, realizada en los últimos tres días en Montería.

Biosinú-docentessecapacitan (2)

Estudiantes, docentes y la sociedad civil tuvo en su agenda de esta semana a Biosinú y la capacitación sobre cómo contribuye cada uno, desde su rol, con el planeta.

Dado el éxito que tuvo Biosinú ya se está pensando desde el Ministerio de Ambiente replicarla en otras regiones porque es evidente el apetito por este tipo de espacios en el territorio nacional. Desde Negocios Verdes y Savia en el ministerio de Ambiente se estarán organizando ferias similares a la que se hizo en Montería, de acuerdo con lo expresado por el viceministro Galarza al cierre de Biosinú.

A nivel económico oficialmente no se entregó un balance de lo vendido porque en el mes de mayo se estará realizando una rueda de negocios virtual con los emprendedores verdes que estuvieron en esta  Feria y otros del país para conectarlos con compradores de toda Colombia y también del exterior,  después de esa actividad se hará el balance de las negociaciones.

Biosinú-vicecomprandochocolate

A Lucila Rangel, emprendedora de chocolate casero de Valencia, no se le escapa nadie a la hora de vender su producto, hasta el viceministro Juan Nicolás Galarza, después de conocer cómo produce su chocolate, le compró.

Sin embargo, un sondeo que hizo En Nuestro Campo entre algunos de los emprendedores arrojó satisfacción porque tuvieron buenas ventas. “A pesar de que llovió, vendí 600 mil pesos en estos tres días”, expresa una de las empresarias verdes que estuvo en Biosinú. Igualmente, agradecieron este tipo de espacios que les permite vender, pero, sobre todo, darse a conocer y lograr abrir mercados y también de que los inviten a otras ferias.

El viceministro Galarza reconoció que el apoyo de los aliados que estuvieron con ellos como las universidades, centros comerciales y empresas de servicios públicos se logró que la Feria Biosinú fuese todo un éxito.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente