Bioestimulantes vegetales, parte de las soluciones para lograr un sistema alimentario resiliente
Redacción. La erosión y pérdida de fertilidad del suelo sigue siendo uno de los principales desafíos para la agricultura en Colombia. A pesar de los avances en la reducción de la deforestación, que alcanzó un mínimo histórico de 79.256 hectáreas en 2023, la degradación del suelo persiste, afectando la capacidad productiva y la seguridad alimentaria del país.
Por ello, implementar mejores prácticas es clave para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas y, por ende, la seguridad alimentaria de Colombia y el mundo. Tras años de investigación y desarrollo, Yara, empresa de nutrición de cultivos líder en la producción y comercialización de fertilizantes minerales para la agricultura sostenible, lanzó su nueva línea de bioestimulantes, YaraAmplix, en el marco del 4to Congreso de Bioestimulantes y Biocontrol Latam, que se realizó en Guadalajara, México.
Con esta nueva línea de producto, la empresa busca aumentar la eficiencia durante los procesos de fertilización. Al respecto, Andrés Useche, director de Región Andina de Yara, describió a esta solución como vital para la agricultura regenerativa y para un sistema alimentario resiliente.
“El desarrollo de YaraAmplix Optitrac™ es parte de la ambición en desarrollo de Yara de cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza, que muestra que la transformación de la agricultura está en el centro de lo que hacemos. Después de años de producción que han sobrepasado los límites del planeta debemos avanzar hacia mejores soluciones para satisfacer la demanda global de alimentos en un planeta con recursos cada vez más limitados”.
Potencian y fortalecen procesos naturales
Los bioestimulantes vegetales son productos que contienen sustancias y/o microorganismos diseñados para potenciar y fortalecer los procesos naturales de las plantas y la rizosfera, la zona del suelo que rodea las raíces, clave para la salud y el crecimiento de las plantas. Estos productos se enfocan en mejorar la tolerancia de las plantas al estrés abiótico, aumentar la absorción y eficiencia de nutrientes y optimizar el rendimiento y calidad de los cultivos. Además, se distinguen por ser robustos, resilientes y adaptables, ya que contribuyen a tener plantas más vigorosas y sanas, mejoran la tolerancia de las plantas a distintos tipos de estrés abiótico como temperaturas extremas a consecuencia del cambio climático y adaptar fácilmente a los cultivos a lo largo de todo el ciclo agrícola, brindando un mejor rendimiento y, por lo tanto, manteniendo el negocio del productor rentable y sostenible.
“Integrar bioactivos en las prácticas agrícolas significa contribuir a un futuro más sostenible, resiliente y productivo para la agricultura”, aseguró Andrés Useche, pues a través del uso de esta nueva familia de productos se ha observado un aumento de rendimiento importante de los cultivos. Es importante destacar que estos productos complementan la fertilización foliar y edáfica, ayudando a cerrar la brecha con el potencial genético”.
YaraAmplix funciona con la naturaleza a través de cinco ejes temáticos que Yara ha definido como fundamentales para la agricultura regenerativa:
Reduce el impacto del cambio climático
Adaptándose a prácticas a las condiciones climáticas cambiantes, aumenta la tolerancia al estrés abiótico, lo que se traduce en mejores rendimientos.
Uso eficiente de los recursos
Aumenta la eficiencia del uso de nutrientes, reduciendo las pérdidas de nutrientes al medio ambiente y optimizando el uso de fertilizantes, así como el uso eficiente del agua.
Mejora la salud del suelo
Mejora la salud y fertilidad del suelo, impactando positivamente en la restauración del suelo.
Mejorar la biodiversidad
Mejora la diversidad biológica en el suelo al crear condiciones favorables para los microorganismos, mejorando la actividad microbiana.
Prosperidad para los agricultores
Mejora la calidad de los cultivos, contribuyendo a plantas más vigorosas y saludables, lo que conduce a menos perdidas de alimentos y una mejor calidad y cantidad de rendimiento.
Con el lanzamiento de YaraAmplix, familia que ya se encuentra en el país, se suma al portafolio de nutrición foliar un nuevo producto que se caracteriza por adaptarse a los diversos métodos de aplicación y es clave para el éxito de los programas de nutrición vegetal, porque busca innovar y aportar al rendimiento de las cosechas de los agricultores, cerrando la brecha que se puede causar por los cambios climáticos adversos durante el ciclo de los cultivos, permitiéndoles alcanzar su potencial natural sin afectar la naturaleza.
YaraAmplix Optitrac™ es altamente recomendado para todos los cultivos. Es el primero de su tipo en el portafolio de Yara Colombia y hace parte de la gama de productos con los que la empresa busca potenciar las prácticas de agricultura regenerativa en el territorio nacional, reforzando su compromiso con la transformación de los procesos agrícolas a unos más sostenibles.