Bia Energy anuncia su entrada al negocio de la generación eléctrica en Colombia
Bogotá. Colombia vive una transformación acelerada en su matriz energética. Según cifras oficiales, el país ya superó los 3 GW de capacidad renovable conectada al sistema, más del 10% de la matriz nacional y 15 veces lo registrado en 2018. La demanda de energía creció 2,3% en el último año, alcanzando los 82.084 GWh, lo que confirma la necesidad de contar con más oferta confiable y competitiva.
Es en este contexto es que Bia Energy, reconocida como la comercializadora de energía de mayor crecimiento en el país, anunció su entrada al negocio de la generación eléctrica. El movimiento, que se suma a una ola de nuevas plantas —principalmente solares— que ya están entrando en operación, marca un paso estratégico para fortalecer la posición de la compañía en el ecosistema energético nacional.
“Para nosotros este no es solo un paso de crecimiento, es la forma de respaldar a nuestros usuarios con mayor estabilidad y al mismo tiempo aportar a la competitividad del sector. Queremos que Colombia cuente con una matriz energética más robusta y preparada para el futuro”, señaló Guillermo Cajamarca, Chief Business Officer de Bia Energy.
Proyectos de generación 100% renovable
La compañía informó que su plan inicial contempla la integración y viabilización de 50 proyectos de generación 100% renovable, incluyendo tecnologías solares, eólicas y pequeñas centrales hidroeléctricas. La decisión se alinea con los desafíos que enfrenta el país: entre 7 y 9 GW adicionales de fuentes renovables deberán incorporarse a la red antes de 2027 para garantizar abastecimiento, según estimaciones de SER Colombia.
Durante el reciente fenómeno de El Niño (2023–2024), las fuentes renovables no convencionales cubrieron cerca del 4% de la demanda nacional, ayudando a mitigar los efectos de la baja hidrología y demostrando su capacidad para estabilizar precios. Ese desempeño resalta la relevancia de que nuevos actores entren con proyectos sostenibles y escalables.
“No vemos la sostenibilidad como un costo, sino como una oportunidad de largo plazo para ser más sólidos y competitivos. Con tecnología y nuevos modelos de negocio queremos contribuir a que Colombia acelere su transición energética”, agregó Cajamarca.
En medio de una coyuntura energética desafiante, la llegada de nuevos proyectos de generación renovable representa un factor clave para garantizar confiabilidad, precios más competitivos y avances en la transición hacia un futuro más limpio.
De esta manera, Bia Energy refuerza su apuesta por convertirse en un jugador integral, avanzando desde la generación hacia la comercialización.