Compártelo en redes

Bogotá. Con el objetivo de seguir impulsando la inclusión financiera en el país, Bancóldex, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia, anunció la evolución de neocrédito, su plataforma digital de microcrédito.

Esta herramienta, creada para facilitar el acceso al financiamiento por parte de los microempresarios colombianos, incorpora nuevos desarrollos tecnológicos que permitirán conectar de manera más eficiente a los microempresarios con entidades financieras que ofrecen créditos adaptados a sus necesidades, para  llegar con oportunidades de financiación en mejores condiciones que permitan a los micronegocios de la Economía Popular fortalecer su sostenibilidad, impulsar su crecimiento y contribuir activamente al desarrollo productivo del país.

Con esta evolución, la plataforma reducirá en un 20% los tiempos de colocación de recursos, fortaleciendo así su capacidad de respuesta a las necesidades del tejido microempresarial colombiano. Además, las entidades financieras que operan a través de la plataforma contarán con herramientas avanzadas para la evaluación crediticia, como consultas automáticas a burós, validación de solicitudes sin intervención manual para personas naturales, filtros inteligentes por puntaje mínimo y reportes negativos por sector, así como ajustes personalizados que agilizarán la generación de ofertas y mejorarán la eficiencia operativa.

“La digitalización no solo transforma procesos, transforma vidas. Con herramientas como neocrédito, estamos acercando el sistema financiero a miles de micronegocios de la economía popular en todo el país, reduciendo barreras históricas y acelerando el acceso a oportunidades reales de crecimiento. En Bancóldex, creemos que la inclusión financiera comienza poniendo la innovación al servicio de quienes más lo necesitan”, explicó José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha consolidado su impacto en el ecosistema empresarial colombiano: más de 25.000 empresarios se han registrado en la plataforma, extendiendo su presencia a más de 854 municipios en todo el país.

Gracias a la cobertura del programa y al trabajo articulado con más de 28 aliados financieros, se han canalizado más de $10.600 millones de pesos en financiación, fortaleciendo el acceso al crédito formal para miles de microempresas que hoy cuentan con nuevas oportunidades de crecimiento.

Se destaca que el 65% de los micronegocios que accedieron a financiación recibieron múltiples ofertas de crédito, lo que les permitió elegir la opción más conveniente. También, el 67% de los desembolsos se otorgaron con plazos entre 24 y 72 meses, favoreciendo la estabilidad de los proyectos, y en el 31% de los casos se logró una tasa de interés inferior al 30% efectivo anual, mejorando el acceso a condiciones financieras más justas.

Los microempresarios interesados en acceder a financiación a través de neocrédito, solo deben registrarse en www.neocredito.bancoldex.com.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía