Así se movió el turismo durante la Semana Santa
Redacción. Los feriados y días de descanso durante la Semana Santa 2025 continúan posicionándose como uno de los periodos más relevantes para el sector turístico de Colombia y Latinoamérica. Cada año, esta temporada registra resultados positivos en cuanto a crecimiento, ocupación hotelera y demanda de servicios turísticos, lo que refleja un notable incremento en la movilidad de los viajeros, tanto a nivel nacional como internacional.
La plataforma B2B de reservas online HotelDO, analizó el comportamiento en lo que se refiere a búsquedas y reservas de los viajeros en toda la región, destacando los principales puntos de interés durante esta Semana Santa.
Destinos más visitados en Latinoamérica
Durante la Semana Santa, América Latina se consolida como una de las regiones preferidas por los viajeros gracias a su riqueza cultural, paisajes impresionantes y celebraciones tradicionales profundamente arraigadas en su identidad. Desde tradicionales procesiones religiosas, hasta escapadas a playas paradisíacas, la región ofrece una diversidad de experiencias en el mismo lugar. El top de los destinos más visitados en la región este año fue:
- Punta Cana
- San Andrés
- Panamá
- Cancún
- Cartagena de Indias
Cabe resaltar que Panamá tuvo un gran crecimiento, alcanzando un incremento del 13% comparado con la semana anterior.
“A nivel general las reservas para la Semana Santa de 2025 muestran un crecimiento del 9%, año contra año, lo cual no solo beneficia a la industria turística, sino que también brinda un impacto positivo en sectores afines como la gastronomía, el entretenimiento y el comercio en general”, comenta Adriana Gil, Gerente Comercial de HotelDO Colombia.
¿Hacia dónde viajaron los colombianos?
Los colombianos aman viajar, y esta temporada no fue la excepción. Durante la Semana Santa, las reservas turísticas realizadas dentro del país, a través de agencias de viajes, tuvieron un incremento de 19% comparado con una semana normal del año.
Los colombianos que cruzaron fronteras buscaron principalmente:
- Madrid
- Miami
- Punta Cana
- Ciudad de México
- Panamá
Por otra parte, entre aquellos que optaron por quedarse a explorar las maravillas turísticas nacionales, las preferencias fueron destinos donde la playa y el sol son los protagonistas:
- San Andrés
- Cartagena
- Santa Marta
- Barú
- Tolú
¿Desde dónde nos visitan más?
La Semana Santa también destaca por ser una temporada donde el turismo receptivo también sobresale. Este año, los viajeros procedentes de Estados Unidos, México y Ecuador fueron quienes optaron más por visitar territorio colombiano, representando un 30% del total. Este año el destino más visitado por los extranjeros fue Bogotá, consolidándose como una de las principales opciones para quienes buscan disfrutar de la oferta turística del país.