Compártelo en redes

Bogotá. Siete de cada 10 colombianos que juegan y apuestan en línea nunca recibieron una advertencia sobre su comportamiento y los posibles riesgos de generar una adicción. Los datos surgen de una encuesta realizada por Playtech, compañía de desarrollo de software de juegos de azar, a través de la plataforma Toluna, que tomó datos de más de 2500 jugadores de Argentina, Brasil, Perú, Chile y Colombia.

Colombia resaltó al ser uno de los países con más desprotección que reflejaron los jugadores. Según la encuesta, el 70% de los colombianos nunca recibió una advertencia sobre su nivel de juego y las posibles problemáticas que se desprendan de ello.

Una de las cifras más alta de toda Latinoamérica y contrasta con Brasil, por ejemplo, donde el 52% de los encuestados dijo haber sido alertado sobre su comportamiento con el juego.

Entre los pocos colombianos que recibieron advertencias sobre su comportamiento en el juego online, el 39% dice haber cambiado su postura y tomado un descanso de las apuestas. En cambio, el 31% aseguró que, pese a la señal de alarma, no cambió su comportamiento. En tanto, el 11% no está seguro, pero cree que recibir la advertencia ha tenido algún efecto; el 9% dejó de jugar inmediatamente y otro 2% consideró que las advertencias lo hicieron apostar aún más.

En cuanto a las preferencias sobre cómo recibir estos mensajes de protección mientras se apuesta la mayoría prefiere a través de Pop-up messages (43%) o por correo electrónico (35%) mientras que un 6% no le gustaría recibirlos en absoluto.

Los colombianos se consideran “apostadores responsables”

De acuerdo con el estudio realizado por Playtech, la mitad de los colombianos encuestados se considera “responsable” a la hora de jugar y apostar en línea afirman (56%) que lo hace “por diversión”. En contrapartida, apenas el 1% de los consultados reconoce que el juego los está perjudicando.

Al ser consultados sobre qué entienden por juego responsable, más de la mitad (55%) vincula este entretenimiento con un tiempo de ocio y relajación. El 54% asegura no sentir ningún tipo de ansiedad al apostar y reconoce cuando está perdiendo dinero.

La misma pregunta disparó realidades diversas en otros países de la región. En Brasil, por ejemplo, el 60% de los consultados respondió como primera característica del juego responsable “apostar en sitios web legales” mientras que en Perú al igual que en Colombia, se impuso la idea de “divertirse a pesar de los resultados” y “no sentir ansiedad” durante el juego.

“Es muy importante el uso de tecnología aplicada a la protección de los jugadores. Nuestro objetivo es identificar a quienes resulten potencialmente vulnerables a una adicción al juego. Cuanto más temprano se detecten esos casos, será más eficaz la intervención para ayudarlos”, alertó Francesco Rodano.

Y agregó: “A medida que la industria del juego crece, hay que prestar principal atención a las problemáticas que puede generar. Una mayor transparencia en torno a las apuestas es importante para la seguridad de los usuarios. Deben ser claras las políticas regulatorias de los estados en relación con el juego online y los jugadores deben estar al tanto de ella”.

305 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Actualidad