Aprueban Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido en Boyacá
Bogotá. El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras aprobó la constitución y delimitación de la Zona de Reserva Campesina Paraíso Escondido en el municipio de Togüí, Boyacá, con cerca de 6.950 hectáreas de las veredas Carare, Garibay y Hatillo.
Es la quinta zona de reserva campesina aprobada durante el actual gobierno, que prioriza el ordenamiento productivo de la tierra alrededor del agua para la producción de alimentos.
Además, se aprobó la ampliación del territorio para seis resguardos para el beneficio de 15.475 personas en total, con predios de terrenos baldíos de posesión ancestral, y predios del Fondo de Tierras para la Reforma Rural Integral.
Finalmente, se aprobaron las extensiones máximas y mínimas de las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) por Unidades Físicas Homogéneas a escala municipal en Puerto Berrío y Caucasia (Antioquia), Planeta Rica (Córdoba), Marsella y La Virginia (Risaralda), Tibaná, Jenesano, Ventaquemada, Nuevo Colón (Boyacá), y Cajibío (Cauca). Estas definiciones son importantes para procesos de adjudicación de tierras y protección de la propiedad rural en materia económica y ambiental en esas regiones del país.