Ampliado el plazo para inscribirse a la convocatoria del Plan Yuca País Fase II
Montería, Córdoba. Debido al interés reportado por las organizaciones de hacer parte del Plan Yuca País Fase II, se amplió hasta el 18 de agosto la inscripción virtual a esta convocatoria que inicialmente tenía cierre el pasado 7 de agosto.
Durante la primera semana de convocatoria del Plan Yuca País fase II se registraron las postulaciones de 45 organizaciones y 159 productores desde los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta y Sucre.
Dentro de los beneficios representados en bienes a entregar para el caso de las organizaciones se encuentran: material de siembra de alta calidad, vitrinas demostrativas y túneles de multiplicación rápida.
Para los no asociados
Mientras que los productores no asociados solo podrán acceder a material de siembra de alta calidad. Otros beneficios serán los cupos de asistencia a eventos técnicos referenciados como el manejo de material de siembra y cultivo de la yuca, fortalecimiento de la cadena de valor y el uso de la yuca en alimentación animal; cuyos cupos podrán ser asignados tanto a organizaciones como productores.
Entre los posibles beneficiarios de este proyecto se incluyen a los diferentes actores de la cadena del sistema productivo de yuca, como lo son extensionistas, asistentes técnicos agropecuarios, industrias y productores de los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Cesar, Magdalena, Atlántico, Cauca, Arauca y Meta.
La iniciativa se ha extendido a otros núcleos productivos, buscando contribuir a la reducción de costos unitarios de producción, y al incremento del rendimiento del cultivo, y al crecimiento de las áreas con prácticas de manejo sostenible, fortaleciendo el capital humano en las unidades productivas de yuca.
La inscripción debe ser realizada por los postulantes en la página web de la Corporación: www.agrosavia.co
Para organizaciones de productores: https://es.surveymonkey.com/r/SBBKRS5
Para productores no asociados: https://es.surveymonkey.com/r/SGWZ6RH
En cada link se descargan los documentos requeridos, los cuales deben ser impresos y firmados para luego ser enviados al correo soporte de la convocatoria haraujo@agrosavia.co finalizando su proceso de inscripción.