Compártelo en redes

Tierralta, Córdoba. Debido a que el nivel del embalse de Urrá está muy cerca de la cota de rebose (130,5 msnm) la empresa declaró la alerta naranja operativa. Desde las 5:00 de la tarde de ayer domingo se ubicó en los 130 m3/s.

De acuerdo con el registro hidrológico de Urrá el domingo entre las 10:00 a.m. y las 12:00 m entraron al embalse 1056,49, 1011,97 y 969,93 m3/s, lo que ocasionó descarga de caudal por el rebosadero para controlar el nivel del embalse. Sin embargo, el caudal descargado por turbinas no superó los 700 m3/s.

Estos datos evidencian un aumento sostenido en el caudal entrante, que supera ampliamente la capacidad de descarga por turbinas (aproximadamente 682 m³/s), acercándose al umbral crítico para un posible rebose del embalse.

La Central opera a máxima capacidad con sus cuatro unidades de generación activas; sin embargo, de mantenerse las condiciones hidrológicas, podrían generarse descargas al río Sinú que superen los 700 m³/s, sobrepasando la capacidad normal de descarga de la Central. Esta situación podría derivar en incrementos súbitos en los niveles del río, aguas abajo del embalse.

Ante esta situación los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Santa Cruz de Lorica y San Bernardo del Viento deben activarse para atender cualquier emergencia que se pueda presentar por aumento del caudal del Sinú.

Alerta roja en el río Sinú, se pronostican más lluvias

Bajo este mismo contexto, y considerando la influencia del embalse sobre el río, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió el Boletín de Condiciones Hidrometeorológicas Actuales No. 0523 del 13 de julio de 2025, mediante el cual se emite alerta roja en las cuencas alta, media y baja del río Sinú, debido a la alta probabilidad de crecientes súbitas e incrementos en los niveles del río y sus afluentes. Esta condición afecta especialmente a los municipios aguas abajo del embalse, por lo que se recomienda vigilancia permanente por parte de las autoridades municipales y departamentales.

Asimismo, el boletín indica que se estiman lluvias de mayor intensidad, algunas acompañadas de actividad eléctrica, en diferentes regiones del país, incluyendo el departamento de Córdoba, donde las condiciones atmosféricas continúan siendo propicias para el incremento de la nubosidad y la ocurrencia de precipitaciones persistentes durante las próximas horas.

En ese sentido, la CVS exhorta a las autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanía en general a mantener vigilancia permanente sobre las zonas ribereñas del río Sinú, especialmente en áreas históricamente propensas a inundaciones.

CVS invita a prepararse

Se recomienda activar y revisar los planes de contingencia municipales, monitorear de manera constante la plataforma de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) implementados por la CVS en los diferentes municipios, socializar con las comunidades las rutas de evacuación y puntos de encuentro previamente establecidos, mantener despejadas las vías de acceso y zonas de evacuación, evitar actividades recreativas o de navegación en el río durante este periodo, y observar cuidadosamente cualquier cambio en los niveles del río o en sus afluentes.

A su vez, se insta a tomar medidas preventivas ante las posibles afectaciones derivadas de las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas vulnerables a desbordamientos o deslizamientos, dado que estas condiciones climáticas pueden impactar diversos sectores, generando afectaciones en viviendas, vías de acceso, cultivos, servicios básicos y salud pública.

48 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Ambiente