Alcalde de Montería destaca la conformación de la Coalición Internacional de Ciudades con Río, como resultado del RiverCity 2025
Montería, Córdoba. La segunda edición del RiverCity Global Forum le dejó a Montería buenas noticias que se traducirán en bienestar, crecimiento y mayor visibilidad de la ciudad a nivel global. Así lo confirmó el alcalde Hugo Kerguelén, anfitrión del foro global que reunió a más de 60 expertos del mundo de más de 15 países, durante dos días de intensa agenda académica.
La primera de ellas es que la CAF, el Banco Interamericano de Desarrollo, anunció su intención de financiar el Gran Parque de Las Lagunas, un proyecto ambiental y de renovación urbana para recuperar espacios degradados y convertirlo en el ‘Central Park’ Monteriano.
La segunda noticia, es que Montería se suma a GEOGlows, un sistema de información global que le permitirá a la ciudad y a la región, contar con pronósticos de caudales del río Sinú con hasta 15 días de anticipación, mejorar la prevención de inundaciones, fortalecer la planificación del agua y aumentar la resiliencia climática de la ciudad.
La tercera, es que se trabajará en la actualización del POT y en proyectos de recuperación de espacio público bajo esquemas de alianzas público–privadas, con apoyo del BID, a través del urbanista Álvaro García Resta, exsecretario de Desarrollo Urbano de Buenos Aires, que estuvo al frente de la recuperación del río La Plata en Argentina, país invitado este año al foro global.
El alcalde Hugo Kerguelén destacó que el RiverCity 2025 le dio paso a la conformación de la Coalición de Ciudades con Río, una red internacional para hacer seguimiento a proyectos, medir avances y unir esfuerzos por un mismo objetivo. “Esta red nos une con las ciudades del mundo que, como nosotros, están trabajando por la recuperación de sus ríos; ser parte de ella le permite a Montería seguir mostrándose a nivel global, aprender de otros y seguir siendo referente”, comentó el mandatario sobre la cuarta noticia que dejó RiverCity.
La quinta buena noticia es que Montería fue invitada por ONU Hábitat al Foro Urbano Mundial 2026, un escenario global donde se compartirán las experiencias y aprendizajes de la ciudad en materia de recuperación de su río y otros cuerpos de agua.
“Con RiverCity, Montería logró mayor visibilidad ante el mundo, consolidándose como referente en el ordenamiento territorial alrededor de los ríos y mostrando que una ciudad intermedia puede liderar grandes transformaciones urbanas y ambientales”, puntualizó el alcalde Hugo Kerguelén.
Adicional a estas buenas noticias, el RiverCity también generó un impacto inmediato en la economía local, dinamizando actividades de entretenimiento, alojamiento y servicios de comida, con beneficios directos para cientos de familias monterianas.
En agosto de 2025, la ocupación hotelera llegó al 76,4%, uno de los mejores meses del año. Los hoteles de categoría 3 y 4 también registraron alta demanda. El RiverCity Global Forum 2025 fue el evento con mayor impacto, en hoteles 4 y 5 estrellas, la ocupación promedió fue del 90% con ingresos que superaron los $4.000 millones. Solo el foro mundial generó $300 millones en hoteles de alta categoría.