Acopio industrial de la leche cruda disminuyó en el primer semestre en Córdoba y Sucre
Montería, Córdoba. Durante el primer semestre del 2025 el acopio industrial de leche cruda de vaca en los departamentos de Córdoba y Sucre fue 27,9 millones de litros, inferior a los 28,3 del segundo semestre de 2024, pero ligeramente por encima del primero de ese mismo año (27,5 millones), reportó el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba con base en datos reportados por el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Seguimiento de Precios de la Leche Cruda Bovina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
En Córdoba, la industria compró el 81% del total; en Sucre, el restante 19%. En los 7 departamentos del caribe colombiano continental, incluyendo a Córdoba y Sucre, acopió 105 millones, 11,5% por debajo del segundo semestre de 2024 y ligeramente inferior al primero de ese mismo año. En el país, compró 1.732 millones de litros, 1,8% mayor que en el segundo semestre de 2024 y 4,5% mayor que el primer semestre del año pasado.
La información de frecuencia semestral indica que durante el primer semestre de 2007 e igual período de 2025, la industria láctea en el caribe ha comprado alrededor del 12% del acopio total que hace en el país, y 57% del que hace en la región 2 (que incluye a los 7 departamentos del caribe continental, los departamentos de Arauca, Caquetá, Casanare, Guaviare, Huila, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Santander y Tolima), caracterizada por producir leche con el sistema de ganadería de doble propósito.
Precio nominal y real
En el semestre, el precio nominal con bonificación del litro de leche aumentó en Sucre y en Córdoba; el no bonificado disminuyó en Sucre. En el país y en el caribe tanto el bonificado como el no bonificado estuvieron en ascenso.
El precio bonificado de la leche primero comenzó desde el segundo semestre de 2020 una tendencia creciente que alcanzó precios máximos en el primer semestre de 2023 en el país, $2.309; el caribe, $2.306; Córdoba, $2.336 y Sucre, $2.179; luego descendieron a niveles mínimos hasta el segundo semestre de 2024; en el primer semestre de 2025 se recuperaron.
El precio no bonificado también siguió una trayectoria creciente que alcanzó precios máximos en el primer semestre de 2024: en el país, $1.800; en el caribe $1.713; en Córdoba, $1.766; en Sucre, $1.777; cayeron en el segundo semestre de 2024, y se recuperaron en el primer semestre de 2025, excepto en Sucre donde siguió en descenso.











