Compártelo en redes

Montería, Córdoba. Entre enero y junio de 2023 se acopiaron 25 millones 200 mil litros de leche en Córdoba y Sucre, cifra inferior a los 34 millones 800 mil litros del mismo semestre del año pasado y menor a los 31 millones 200 mil litros del segundo semestre de 2022, reportó el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (Opca) de la Universidad de Córdoba.

Entre 2019-2020 la industria tendió a acopiar mayor cantidad de leche durante el segundo semestre: 34,6 y 29 millones de litros, superior a las compras del primer semestre, 22,1 y 24 millones. Durante 2021-2022 compró mayor cantidad en los primeros semestres: 36,1 y 34,8 millones, superiores a 26,6 y 31,2 millones de los segundos semestres.

Quiere decir que, la demanda primaria por leche cruda de la industria en este territorio no parece estar relacionada con el patrón estacional de producción: escasa en época seca (nov/dic. a abril) y abundante en época de lluvia (abril/mayo a oct/nov.) analizó el Opca.

 A favor del productor

El precio del litro de leche jugó a favor del productor porque el precio nominal sin y con bonificación estuvo al alza en Córdoba: $1.513 y $2.336 por litro, respectivamente. Esa misma evolución alcista se dio en Sucre: $1.379 y $2.179. Estos niveles de precio están por encima del que tenían en el segundo y primer semestre del año anterior.

En Córdoba, el precio con bonificación estuvo al alza un 16,3 % respecto al semestre anterior, y 30,4 por ciento respecto al mismo primer semestre 2022. En Sucre, 15,6 por ciento y 45,7 por ciento, respectivamente.

En general, la tendencia durante este período de 2019M1- 2023M1 ha sido creciente en ambos departamentos.

Este comportamiento creciente del precio del litro de leche cruda se observó en el caribe colombiano y en el país. En el caribe, el precio sin bonificación fue $ 1.384, superior $131 pesos al del semestre anterior; con bonificación $2.303, superior $384 pesos. En el país, el primero fue $1. 582, mayor en $212 pesos al del semestre anterior; el segundo, $2.309, superior en $263 pesos.


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Pecuario