Compártelo en redes

Montería, Córdoba. ProMontería, con el apoyo de la gobernación de Córdoba  a través de la secretaría de Competitividad y Cooperación Internacional, dejó abierta la invitación para que empresas en el departamento se unan al Clúster de Energía Sostenible que fue lanzado en el marco del 6º Foro Internacional de Energías Renovables.

Desde ProMontería, y las 66 empresas que lo conforman, ponen su grano de arena para que esta iniciativa de clúster se materialice ya que con ella se puede aportar más por el trabajo sinergético que se hace desde ella.

“Frigosinú dijo que sí quiere hacer parte de este clúster y así como lo hizo el frigorífico invito a todas las empresas que estén interesadas en pertenecer a esta gran iniciativa que entre todos podemos sacar adelante. Este clúster representa un apalancamiento e impulso para la generación de energía sostenible, entre ellos la energía solar fotovoltaica que ha tenido un gran auge en el departamento”, manifestó la directora ejecutiva de ProMontería, Angélica Benedetti Chica durante el lanzamiento del clúster.

Por su parte la secretaria de Competitividad y Cooperación Internacional, Milena Novoa, manifestó que la Gobernación de Córdoba seguirá apoyándolos y también les hizo la invitación a todos los empresarios para que se reúnan alrededor de la energía, sobre todo de la transicional que es fundamental para seguir siendo sostenibles en el tiempo.

El Foro de Energías Renovables contó con una nutrida participación de cordobeses que querían conocer varios de los temas que se abordaron en él.

Oportunidades de inversión

Desde hace cuatro años ProMontería viene liderando acciones concretas para que al departamento hayan llegado proyectos de energía renovable, es así que la agencia acompaña proyectos con capital español, chino y francés.

“Solo en los proyectos que nosotros estamos acompañando hay más de 860 millones de dólares, inversión que llega al departamento, que genera empleo, inversión  que se queda para posicionar a Córdoba en materia de esta transición energética que estamos viviendo en Colombia”, referenció Benedetti Chica al hablar de las oportunidades que tiene el departamento en esta materia.

Así mismo, contó por qué en materia de radiación solar Córdoba es el referente para que sigan llegando proyectos de generación de energía solar. Mientras el promedio mundial de radicación es de 3,9 KWh/M2 día, en Colombia está en 4,5 kWh/M2, y la radiación de Córdoba está por encima de esas cifras, en el departamento oscila entre 4,8 y 5,6 kWh/M2. Es decir, el departamento tiene una posición geográfica privilegiada, estratégica para el desarrollo de este tipo de tecnologías, sin embargo, en Córdoba hay unos municipios que tienen mejores oportunidades para tener estos proyectos y son los municipios costaneros y el centro del Departamento, porque su radiación está entre 5,2 a 5,6 kWh por M2 día. Datos por los cuales Córdoba es un referente en energía solar fotovoltaica.

De acuerdo con la información que compartió el director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, durante su intervención, la energía total que se genera en Córdoba es de 359 MW desde seis proyectos de energía renovable que están ubicados en los municipios de Montería, Planeta Rica, Chinú y Pueblo.

Y ante la preocupación que han manifestado algunas personas de que los proyectos con paneles solares le quite espacio a la producción de alimentos, agrícolas o pecuarios, la directora ejecutiva de ProMontería recordó que en el mundo existen modelos de producción que muestran que no es necesario escoger entre producir energía o alimentos porque los dos se pueden dar. Por lo que es necesario que no se piense solo en energía o alimentos, sino que convivan.

“El departamento tiene ventajas comparativas para la agricultura, la ganadería y la energía, entonces lo que hay que hacer es propiciar una convivencia entre la generación de energía, la agricultura y la ganadería”, agregó la directiva de ProMontería. En otras palabras, el departamento debe entrar en la era de la energía agrovoltaica.

410 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente