Compártelo en redes

Tierralta, Córdoba. A partir de desechos naturales como el plátano, maíz, la hoja de matarratón y yuca, comunidades acuicultoras de Tierralta producen alimentos para sus peces, para cerdos y pollos.

Son las comunidades de Nuevo Oriente, Nueva Unión, Nuevo Ceibal y Morrocoy las que vienen alimentando a sus animales con la elaboración de alimentos alternativos a partir de estos insumos naturales que tienen en su zona.

Dentro de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que ejecuta la hidroeléctrica Urrá en su área de influencia, se destaca la Estación Piscícola del Alto Sinú en la que se realiza la adecuación del sistema biofloc en proyección hacia un cultivo piloto de 2000 doradas levantadas con alimento alternativo a partir de insumos agrícolas disponibles en la zona, al cual se le adicionan plantas acuáticas (macrófitas) como otro insumo proteico. Estos proyectos ante todo buscan brindarle seguridad alimentaria a las poblaciones.

Sobre la elaboración de estos productos el líder comunitario, Rangel Flórez, afirma que los alimentos que elaboramos se hacen con productos que comercializamos en la región que no tienen ninguna clase de químicos.

Con la producción de alimentos alternativos para cerdos, pollos y cachama se benefician 300 personas en 75 parcelas.

“La materia prima para la elaboración de ese alimento son productos fáciles de conseguir porque es lo que desechamos de los productos que se comercializan en el mercado. Los desechos los transformamos en otro producto que es el alimento para cerdos, pollos y cachamas”, comenta el líder comunitario.

Estas son iniciativas piscícolas individuales que benefician a más de 300 personas quienes trabajan en 75 parcelas de la zona.

El ahorro en la compra de alimentos para la cría de los animales que tienen es grande porque, asegura Rangel Flóre, mientras un bulto de comida industrial les cuesta $160 mil, el que ellos elaboran les cuesta $70 mil pesos, ahorrándoles más de la mitad de los gastos en la compra de alimentos.

266 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comments are closed.

Más en:Economía