Compártelo en redes

Montería. En un 1,7 % aumentó el número de hembras del hato bovino de Córdoba de acuerdo con las cifras que arrojó el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina.

Córdoba pasó de tener 1.358.319 hembras en el segundo ciclo de vacunación de 2020 a 1.381.961 en el primer ciclo de este año. Es decir, sumó 23.642 hembras al hato. Se destaca que de estas  hembras 11.636 son menores de un año.

En machos sí se presentó disminución.  En 2020 tuvo 937.853 machos y este año, en el primer ciclo, se contabilizaron 911.625 machos, la disminución fue de 26.228 animales, lo que representa un -2,8 %. Pero la cría de machos sumó 10.723 animales que son menores de un año.

Sin embargo, si se contabiliza a nivel general el hato bovino de Córdoba la disminución en animales fue de -0,1 %, es decir, 2586 ejemplares menos.

Comportamiento en hembras

Si nos centramos en las diferentes categorías de las hembras, el mayor aumento del hato se dio en las categorías de hembras entre 3 y 9 meses, de 3 a 5 años y mayores de 5 años. Y la reducción más significativa se presentó en las hembras de 1 a 2 años, donde 9929 animales no se contabilizaron en el censo del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa. Córdoba tiene 931.561 hembras entre los 2 a más de 5 años.

Con relación a los machos en las categorías donde hubo aumento del hato fue en los menores de 3 meses, entre 3 y 9 meses y 9 a 12 meses, en las demás categorías se presentó disminución. La categoría de mayor disminución se dio en la de 2 a 3 años, 25.020 reses, lo que significa un -7,3 %.

317 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Pecuario