Compártelo en redes

Montería. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelanta el registro de viveros productores de cítricos en el departamento de Córdoba.

Los funcionarios del Instituto realizan visitas técnicas a los viveros productores y comercializadores de semillas sexuales y asexuales de cítricos que no se encuentran registrados ante la entidad.

Los ingenieros agrónomos Álvaro Montoya Coronado y Cristian Montes Urango, acompañados de Manuela Vellojín, de la oficina jurídica, visitaron y atendieron las dudas de los propietarios de ocho viveros, ubicados en el municipio de Sahagún.

“En los viveros se inicia la cadena de la producción agrícola del país;  por esta razón, el ICA realiza  actividades de inspección, vigilancia y control fitosanitario; seguimiento e identificación genética en viveros de propagación de cítricos, para garantizar la procedencia y calidad del material vegetal, así como  para prevenir la introducción y diseminación de enfermedades y plagas en el territorio nacional”, comentó Tany Luz Padilla, gerente seccional del ICA en Córdoba.

ICA-visitaaviverosenSahagún-1 (3)

Los profesionales del ICA visitaron y atendieron las dudas de los propietarios de ocho viveros en Sahagún.

El registro es necesario

El ICA viene dando cumplimiento a la resolución 12816, que establece los requisitos para el registro de los viveros productores y comercializadores de cítricos, así como las exigencias fitosanitarias para la conservación, producción, certificación y distribución de material de propagación de cítricos en viveros en el territorio nacional.

De acuerdo con la funcionaria, “estos procesos de registro de viveros productores y comercializadores de semillas sexual y asexual (material vegetal de propagación), se realizan con el propósito de cerrarle el paso a la presencia del HLB, enfermedad devastadora para la producción citrícola mundial. De igual forma, para distribuir a nivel departamental o nacional un material sano y de calidad como lo exige la resolución”.

El ICA reitera su llamado a todos los viveristas del departamento de Córdoba para que registren su actividad y se comprometan con los programas de prevención y control, establecidos por la autoridad sanitaria, con el fin de que la producción agrícola se logre en las mejores condiciones fitosanitarias.

251 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Agricultura