Programa Amtec de Fedearroz en manos de pequeños productores de Valencia
Valencia. El uso y manejo de la información climática en la toma de decisiones en los sistemas productivos agropecuarios fue el tema del que conocieron los arroceros del corregimiento de Villanueva en Valencia que están en un proyecto que desarrolla la FAO en este municipio.
La capacitación estuvo a cargo de Fedearroz dentro del acuerdo de voluntades que tiene la Federación Nacional de Arroceros-Fedearroz-FNA y la FAO.

Por medio del taller los agricultores pudieron interpretar la información climática.
Por medio de este taller los agricultores pudieron comprender, analizar e interpretar la información climática y agroclimática que se entregan en los boletines agroclimáticos a nivel local, regional y nacional y su aplicabilidad según el pronóstico climático en las medidas de adaptación y de manejo en cada uno de los sistemas productivos agrícolas o pecuarios que se dan en la zona.
También en Chiquí-San Bernardo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) está presente en varios municipios de Córdoba, otro de ellos es San Bernardo del Viento donde los arroceros están aprendiendo sobre varios aspectos del cultivo de arroz que pondrán en práctica el próximo semestre cuando contarán con el apoyo de la organización internacional para el establecimiento de algunas hectáreas de arroz con semillas certificadas.

Para la próxima cosecha los arroceros de Chiquí sabrán si el cultivo les generó pérdidas o ganancias y las podrán cuantificar.
El taller se realizó en el corregimiento Chiquí-San Bernardo del Viento, sobre cómo calcular los costos de producción en el cultivo de arroz. Durante la capacitación los agricultores pudieron establecer cada uno de los rubros que componen la canasta de costos de producción que se generan en el cultivo de arroz y así poder establecer la relación costo/ beneficio en el desarrollo de la actividad.