Sigue vigente compromiso del Gobernador con marañoneros de Chinú
Montería. La Gobernación de Córdoba espera que la alcaldía de Chinú le envíe el proyecto de adquisición de nueva maquinaria para las asociaciones de productores de marañón de Chinú para analizar los costos y asignarles recursos, las palabras son del secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Calle Aguas, al ser consultado por el portal En Nuestro Campo sobre el apoyo del ente territorial departamental para las aspiraciones de los productores de este municipio para adquirir nuevas máquinas que les permita mecanizar la extracción de la nuez.
El funcionario departamental confirmó así mismo que el alcalde de Chinú les manifestó el interés de cofinanciar esa maquinaria.
“Hay un compromiso del Gobernador Orlando Benítez Mora desde la primera vez que fuimos a Chinú de que puedan tener esa maquinaria. Estamos esperando que a través de la Umata Municipal nos envíen ese proyecto y hacer el respectivo análisis de costos para asignarles recursos y que sea una realidad”, precisó Calle Aguas.

Alrededor del marañón se mueven las familias de la zona rural de Chinú.
En mayo pasado asociados de Asomarañón y Asopromarsab en Chinú expusieron a este medio que estaban formalizando el proyecto para adquirir nueva maquinaria para la extracción de la almendra de la fruta porque desde hace años lo están haciendo con máquinas artesanales. En ese momento tenían disponibles 30 millones de pesos y esperaban apoyo estatal para la adquisición de los equipos ya que estos tenían, en ese momento, un costo de 145 millones de pesos.
“Realmente estamos necesitando esos equipos, la producción de marañón ha aumentado, no solo de los asociados de las dos organizaciones de Chinú sino también de otros productores particulares que vienen a sacar la almendra en nuestras instalaciones y con la máquina que tenemos, que es artesanal, no vamos a alcanzar a procesar toda la fruta que llegue”, manifestó en mayo pasado Segundo Arias Morales, presidente de la Asociación de Productores de Marañón de la Sabana (Asopromarsab) a En Nuestro Campo.
La necesidad de automatizar la extracción de la almendra es no solo para procesar más kilos al día sino también porque actualmente la almendra sale partida y los mercados, que cada día aumentan por ser el marañón un alimento saludable, las están exigiendo entera.