Acoplásticos y BVC se unen para impulsar emprendimientos con enfoque en economía circular
Bogotá. Acoplásticos, a través de su estrategia GoPlastic y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con su plataforma A2censo, se han aliado para poner en marcha una iniciativa que busca, a través de un esquema de financiación colaborativa, apalancar empresas o emprendimientos con proyectos de expansión e innovación de alto potencial en el que desarrollen soluciones de mercado que aporten a la economía circular de los plásticos.
“Sabemos que hay cientos de empresas en el país con propuestas de mercado innovadoras para dar solución a los desafíos ambientales del plástico. También tenemos claro que miles de personas creen en la economía circular y tienen interés, no solo de apoyar esta transición, sino de invertir y de ser parte de la solución. Nuestro objetivo es unir ambos propósitos. Que, cualquier emprendedor del reciclaje de plásticos pueda tener acceso a instrumentos de financiamiento para crecer. Y que ese crecimiento sea precisamente apalancado por el esfuerzo colectivo de muchos inversionistas, de todos los tamaños, que crean en la economía circular y que le aporten sus recursos, no solo por la contribución ambiental, sino también como negocio”, afirmó Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos.
En su pre-lanzamiento, se postularon a esta convocatoria más de 150 pequeñas y medianas empresas del sector del reciclaje de plásticos. De este grupo, se han ido seleccionando las empresas que cumplen con los criterios y estándares de A2censo.

Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos
Hace unos días, salió al mercado la primera empresa participante de esta alianza, y el resultado superó todas las expectativas. Geofuturo, logró cerrar su campaña en tan solo 5 días, consiguiendo 1.000 millones de pesos financiados por 885 inversionistas. Una segunda empresa ya está próxima a salir “al aire” en la vitrina de financiación y varias más se encuentran en estudio para continuar con el proceso.
“Alianzas como la de GoPlastic y A2censo para el crecimiento de los emprendedores y empresarios colombianos son una iniciativa valiosa, pues le permite a los emprendedores acceder a apoyo y acercarse a oportunidades de financiación, conocimiento de nuevas tecnologías y acceso a información para seguir creciendo. Asimismo, es una excelente vitrina para mostrar los proyectos ante una amplia comunidad, posicionar la marca y cumplir metas. Todo esto se traduce en desarrollo para el país, generación de empleo y de soluciones a las problemáticas medioambientales”, comentó Olga Lucía Gaviria, gerente general de Geofuturo.
En tan solo 20 meses, A2censo ha cerrado 74 campañas exitosas por cerca de $25.000 millones a través de 5.678 inversionistas. “Estamos muy emocionados de materializar con hechos esta alianza con Acoplásticos, pues impulsa el sector de la economía circular en el país, y comprueba que los colombianos quieren participar de estos desarrollos. Ojalá muchas más empresas de este y de otros sectores se sigan sumando a esta ágil y novedosa forma de financiarse”, concluyó Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia.