Inflación de julio en Colombia fue 0,32%, en Montería fue de cero
Montería. En Colombia los alimentos subieron un 0,32 % en sus valores en el mes de julio de acuerdo con el reporte del Dane, mientras que en Montería quedó en cero con respecto a lo que pasó en el mes de junio. Y no porque no hubieran subido los precios, sino porque hubo aumentos en unos, pero en otros se redujo.
A nivel nacional los mayores aportes a la variación mensual del Índice de Precio al Consumidor (IPC) se presentaron en las divisiones de: alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, restaurantes y hoteles, alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, las cuales aportaron 0,27 puntos porcentuales a la variación total.
En lo que respecta a Montería el Dane referencia que se presentaron aumento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,39 %) y en salud (1,64 %), mientras que se presentaron reducciones en prendas de vestir, alojamiento, agua, electricidad, gas y transporte. Por eso, cuando se reporta el IPC sin alimentos en Montería este se ubica en -0,11 %.

Aunque hubo aumento en algunos bienes y servicios en otros no hubo o se redujo.
Pero si las estadísticas se miran en lo corrido del año, de los siete meses de 2021, la inflación en Montería es de 3,70 %, en la que las mayores contribuciones a este aumento se presentan en alimentos y bebidas no alcohólicas con 10,37 %, salud 3,03 %, transporte 4,15% y educación con un 7,61%.
En Montería, al igual que en el resto del país, aumentaron los precios de la proteína animal como res, cerdos y aves, como también el huevo, ya que la producción de estos se vio afectada con el paro nacional y bloqueos entre abril y mayo pasado.