En el primer semestre aumenta demanda de vivienda nueva en Córdoba y Sucre
Montería. Las cifra que reporta Coordenada Urbana de Camacol son positivas para la venta de vivienda nueva en Colombia, Montería y Sincelejo se suman a esas buenas cifras en el primer semestre del año.
A nivel nacional las ventas de vivienda nueva alcanzaron en el primer semestre del año 112.995 unidades, 43 por ciento más frente al mismo periodo de 2020; en Montería se vendieron 631, 62 más que las que se vendieron en el mismo período de 2020, lo que significa un 10,9 % superior y en Sincelejo se vendieron 351 unidades, 143 más que el año pasado, en porcentaje es un 68,8 % mejor que el año anterior.
Del volumen de ventas en el país, la Vivienda de Interés Social (VIS) aportó 78.540 unidades, y los segmentos medio y alto, registraron ventas por 27.256 y 7.199 unidades, respectivamente.
Comportamiento en Córdoba
Aunque las cifras para Córdoba son buenas para el primer semestre, no así para las ventas que se hicieron el mes pasado. Para el mes de junio de 2021 en Montería se vendieron 83 viviendas nuevas mientras que en el mismo mes del 2020 se vendieron 147, esto representa un decrecimiento anual en las ventas del 43,5% para la capital cordobesa.
De las 631 unidades comercializadas en el primer semestre de 2021 en la capital cordobesa, discriminadas por zonas o comunas de la ciudad, se obtiene que el mayor número de unidades residenciales comercializadas se ubican en la comuna 8 (253 unidades), comuna 6 (133 unidades) y comuna 1 (144 unidades). Cabe señalar que los barrios más representativos de la comuna 8 son: Castellana, Recreo, Sevilla, Monteverde, Urb. California, Santa Elena, Urb. Villanova, entre otros. De la comuna 6 se tienen a los barrios: Villa Caribe, Altos de las Acacías, Villa los Alpes, entre otros, y para la comuna 1 los barrios: urb. Vallejo, Betancí, entre otros barrios.
En Montería, en los últimos 12 meses con corte a junio de 2021, se vendieron 1353 viviendas, el aumento anual del 11,4% que se presentó en ventas de vivienda nueva respecto al mismo período del año anterior, significó un excedente de 138 unidades respecto al total de unidades comercializadas en los últimos 12 meses a junio de 2020 (1.215).
En Montería el segmento VIS, en los últimos 12 meses a junio de 2021 percibió un aumento en ventas del 33%. No así el segmento NO VIS que ha presentado reducciones en ventas de vivienda nueva desde los años 2018 (-44%), 2019 (-17%), 2020 (-20%) y 2021 (-15%).
Disponibilidad
La disponibilidad de vivienda nueva para la venta en la actualidad en la capital cordobesa es de 1.126 unidades, esa oferta de vivienda nueva se centra, en su mayoría, en los estratos 1, 2 y 4 y en un rango de precios de 63 –304 millones de pesos.
En la ciudad de Montería se registra un índice de rotación de inventarios de 9,8 meses en junio de 2021. Esto quiere decir que de mantener el ritmo de ventas de los últimos tres meses la oferta disponible actual se agotaría en cerca de 10 meses aproximadamente.

Los colombianos quieren tener su vivienda propia, es uno de sus mayores anhelos y muchos lo están cumpliendo.
Las existencias de unidades de vivienda nueva para la venta son, en promedio de 17 unidades por proyecto.
Con corte a junio de 2021, en Montería hay 88 viviendas terminadas por vender, en donde 39 son unidades NO VIS (Condominio Malibú, Montana Tower, Río Parque Residencial, Ritzy, Sevilla Campestre, Zándalo 2, Shanti, San Sebastián, Matisse 61, Perlatto 67, K62, Baviera y Acuarella) y 49 unidades VIS (Urb. La Victoria, Lima, Ambarí y Urb. Vallejo), este indicador ha mostrado cifras más favorables frente a las presentadas en años como 2019 y 2020.
¿Cómo le fue a Sincelejo?
En lo que respecta a la capital de Sucre en el mes de junio se vendieron menos unidades habitacionales, solo 32, mientras que en 2020 fueron 64, esto significa una reducción del 50 %.
En el semestre le fue bien, se vendieron 351, 143 más que las que se comercializaron en el mismo período de 2020 cuando la cifra llegó a 208. El crecimiento fue de 68,8 %.
En los últimos 12 meses a junio de 2021, Sincelejo registró un incremento anual del 14,3%, pasó de vender 559 a 639, manteniendo un promedio mensual de 53 unidades vendidas.
De estas unidades comercializadas en el segmento social se vendieron 476 viviendas nuevas, posicionándose con 313 unidades por encima del segmento NO VIS, el cual reportó 163 unidades residenciales vendidas en ese mismo periodo.
Vivienda disponible
La capital de Sucre tiene 490 viviendas para la venta, la oferta se enfoca en los estratos 1 y 2 y en un rango de precios de 63 – 122 millones de pesos. Las existencias de unidades de vivienda nueva es de aproximadamente 14 unidades promedio por proyecto.
En Sincelejo se reportan solo 10 unidades residenciales terminadas sin vender que se ubicaron en el segmento no social (ColorNet, El Faro, Urb. Nuevo Pionero Etapa III, Arboreto y La Bucaramanga).