Compártelo en redes

Montería. Profesionales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) en Montería dieron inicio formal a la recolección de la información para determinar el Índice de Valorización Predial (IVP) del presente año. Esa misma actividad se inició en otras 21 ciudades principales de Colombia con el objetivo de conocer y evaluar los cambios en el valor de los predios.

Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio, son las ciudades en las que se realizarán las visitas, aproximadamente a 5000 predios residenciales previamente seleccionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). La recolección de información en campo se realizará entre el 12 de julio y el 30 de septiembre

“Durante dos meses y medio, servidores del Igac debidamente identificados con documentación y prendas alusivas al Instituto, recorrerán uno a uno los 5000 predios elegidos por el Dane, guardando los debidos protocolos de bioseguridad con respecto al COVID-19 y  en un lapso no mayor a 15 minutos harán un registro fotográfico de las características constructivas del inmueble, esta información es vital para el éxito de este trabajo de campo y para la determinación del IVP, que entre otras, permitirá al Gobierno Nacional realizar el reajuste de los avalúos catastrales para la vigencia 2022”, señaló Olga Lucía López Morales, Directora General del Igac.

El Instituto puso a disposición la línea telefónica 318 3975862 exclusivamente para que los interesados corroboren los datos de los profesionales que van a realizar el trabajo en los predios y tiene disponible el correo electrónico contactenos@igac.gov.co para resolver todas las dudas de la ciudadanía.

¿Qué es el IVP?

El Índice de Valoración Predial (IVP) corresponde a la estimación estadística del cambio promedio del  valor que experimentan los predios derivados de las condiciones propias del mercado inmobiliario local.

Esto  representa el índice que  ayuda a actualizar los avalúos catastrales, para la vigencia inmediatamente siguiente, para los predios que no han sido formados o no están en proceso de formación, ni actualización, teniendo en cuenta que el objetivo del IVP, consiste en determinar la variación de los precios, en el valor de los predios.

248 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad