“Vertimientos son tratados y no afectan el agua del río Sinú”: Veolia
Montería. Tras recibir críticas ciudadanas sobre los vertimientos que hace la empresa Veolia al río Sinú, el operador advierte que no existen vertimientos ilegales.
Cabe anotar que, en la actualidad los tres sistemas de tratamiento cuentan con permisos de vertimiento aprobados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS.
Según el operador, los vertimientos de agua tratada realizados al río Sinú están debidamente aprobados y soportados en estudios técnicos. Igualmente, la longitud de influencia de cada uno de los dos puntos está calculada en 90 metros aguas abajo de los puntos de vertimiento, por lo que, considerando esta longitud de influencia y las características de calidad del agua del río Sinú, se garantiza que estos vertimientos no afectan la calidad del agua captada en las plantas de tratamiento de agua potable de la ciudad.

Lo anterior, ya que la más cercana está localizada a más de 2 mil 500 metros de distancia del punto de vertimiento de la calle 57. En Montería el 100% de las aguas residuales recibidas en el sistema de alcantarillado son tratadas antes del vertimiento, aclara el operador.
En lo corrido del año 2021 el volumen promedio de agua residual descargada por los usuarios al sistema de alcantarillado es de 57.500 metros cúbicos diarios, mientras que la capacidad nominal de tratamiento aprobada por la autoridad ambiental CVS es de 71 mil m3 diarios.
Estos corresponden a: 34.500 m3 diarios para el sistema Nororiental, que consta de 1 tren recibido por Veolia en el año 2000 y 1 tren construido en el año 2010.
También, 28 mil m3 diarios para el sistema Suroriental, que consta de 1 tren construido en el año 2009 y 1 tren construido en el año 2016 y 9 mil m3 diarios para el sistema Margen Izquierda, que consta de 1 tren puesto en operación en el año 2016.
Asegura Veolia que la Gestión ambiental está enfocada no solo a cumplir con las obligaciones legales ambientales sino también con aquellas actuaciones que contribuyan con la sostenibilidad de los recursos.











