Montería sigue bajando en desempleo
Montería. En el mes de abril en Montería el desempleo fue de 16,3 %, inferior al porcentaje presentado en el mismo mes de 2020 cuando se ubicó en 16,9 % y también más bajo que el reportado el mes de marzo pasado cuando las personas desocupadas se ubicaron en un porcentaje de 17,1.
De acuerdo con el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) el número de personas desocupadas en Montería fue de 27.000, dos mil menos que las reportadas en el mes de marzo de este año. En las estadísticas entregadas por el Dane se menciona que en la capital de Córdoba en abril estaban trabajando 141.000 personas.
A nivel nacional
A nivel nacional el reporte de personas desocupadas es de 3,6 millones de personas, 456 mil menos (-11,2%) que en el mismo mes del año inmediatamente anterior. Así las cosas la tasa de desempleo a nivel nacional para abril de 2021 fue 15,1%, cuando en el mismo mes del año anterior había sido de 19,8%.
En cuanto a la población ocupada en Colombia el total llegó a 20 millones 465 mil personas, cifra superior a los 16 millones 525 personas que estaban trabajando en el mismo mes del 2020.
Comercio y reparación de vehículos fue la rama de actividad económica con el mayor crecimiento (+859 mil) de la población ocupada a nivel nacional, aportando 5,2 p.p. Por el contrario, actividades financieras y de seguros vio reducido su número de ocupados en 60 mil, contribuyendo con -0,4 p.p. a la variación nacional.
La capital de Córdoba espera seguir disminuyendo sus cifras en cuanto a desempleo con las diferentes estrategias que se han implementado para apoyar a los microempresarios a reactivarse, en el caso de haber tenido su negocio abierto o a quienes deseen materializar un emprendimiento que ha estado hasta el momento en idea.
El inicio de la feria digital ReactivaTECH es una de las apuestas del Gobierno Nacional y Municipal para mejorar los índices de empleabilidad y de la economía de la capital cordobesa. Igualmente con esta feria se espera ir disminuyendo la alta informalidad en Montería.