Compártelo en redes

Montería. Todos los viernes, a partir del 4 de junio, a través de viernesdewhatsapp.co los emprendedores cordobeses podrán entrar a talleres gratuitos donde se les enseñará cómo aprovechar las herramientas gratuitas que tiene Whatsapp Business para que sigan en contacto con sus clientes. El anuncio lo hizo Paloma Szerman, gerente de Política Pública de Whatsapp, durante el lanzamiento de la feria digital ReactivaTECH – Negocios Abiertos que tuvo como escenario a Montería.

Esta feria que en su primer día fue virtual y que lo seguirá siendo durante dos semanas, también tiene programada  la fase presencial, a partir del próximo lunes 7 de junio, en distintos puntos de la ciudad con la oferta local articulada por la administración municipal, entre la que se destaca una alianza de formación con el Sena, la línea de crédito “Montería Responde”, en convenio con Bancóldex, y el portafolio de Creinntec – la Asociación de industrias creativas, de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de Córdoba.

Ignacio Gaitán Villegas, presidente de iNNpulsa Colombia, le recordó a los emprendedores los pasos a seguir, primero registrándose en CEmprende para entrar a la estrategia de ReactivaTECH y poder acceder a las ofertas de formación, financiación y herramientas digitales que tiene esta feria.

Fondo Territorial de Emprendimiento

El funcionario nacional durante su intervención en el lanzamiento de ReactivaTECH desde Montería manifestó que iNNpulsa y la Alcaldía de Montería trabajan en un Fondo Territorial de Emprendimiento, con recursos conjuntos, para apoyar a los emprendedores en su proceso de fortalecimiento.

Por su parte, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, expresó que esta feria se hace de la mano de la articulación porque el Gobierno Nacional los ha escuchado. “Escuchar y actuar en tiempo real y eso es lo que he logrado con el Gobierno, con el liderazgo del  Presidente Iván Duque. Hoy más que nunca estamos trabajando bajo ese centro de apoyar a los emprendedores, de trabajar en la formación, de buscar con recursos propios  pero también con el apoyo del Gobierno Nacional de unirnos con un capital semilla para revolucionar los sueños que tiene cada emprendedor, trabajar una ruta económica que tiene la ciudad”.

ReactivaTECH tiene dos grandes objetivos, uno facilitar la apertura de todas esas nuevas ideas de negocios, y dos, acompañar a los comercios existentes para que sus negocios puedan seguir creciendo. Y que los emprendedores puedan encontrar en un solo lugar todo lo que necesitan para formalizar o potencializar su negocio existente.

 

 

 

 


Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad