Lo que se vio en los preparativos finales de la 60 Feria Nacional de la Ganadería
Montería, Córdoba. Este lunes festivo en Colombia, fue tiempo para ultimar los preparativos de la 60 Feria Nacional de la Ganadería que estará abierta al público desde el jueves 23 de junio.
El día fue aprovechado por algunas ganaderías para el ingreso de sus animales y por las empresas y entidades para empezar a armar lo que será el estand que los acompañará en los cuatro días en los que el público podrá disfrutar de la versión 60 de la Feria Nacional de la Ganadería que por dos años no se pudo realizar por la pandemia del Covid-19.
El gobernador Orlando Benítez Mora, y la Gestora Social, Marta Ruiz Solera, estuvieron todo el día en el Coliseo de Ferias “Miguel Villamil Muñoz”, coordinando detalles sobre el pueblito cordobés, y otros temas inherentes a la organización del evento ferial en el que la Gobernación de Córdoba ha puesto el máximo interés para que los ganaderos muestren sus ejemplares y los cordobeses y visitantes disfruten su feria. Y también sacaron tiempo en la noche para posar con un ejemplar de la ganadería Campo Solo, una de las primeras que arribó al Coliseo, lo cual hizo desde el sábado anterior.
A continuación, les mostraremos una serie de imágenes que nos evidencian lo que aconteció este lunes en el que se dio la apertura oficial para el ingreso de ejemplares y montaje de estands comerciales.

El ICA, que es el responsable de velar para que los animales que ingresen al recinto ferial lo hagan cumpliendo con los requisitos sanitarios exigidos, es la primera estación que deben pasar los animales.

Una vez bajan del camión los animales reposan un tiempo en los corrales antes de pasar a los pabellones.

Para que los animales vayan tranquilos son conducidos por un palafrenero de la ganadería participante.

Luego los animales son conducidos a los pabellones donde les proveen de comida, en este caso heno.

Ayer también se terminaba de arreglar la zona donde se harán los tres Remates previstos en esta Feria de la Ganadería y que serán operados por Asosubastas.

La zona en la que estarán los ovinos y la pista donde se realizarán los juzgamientos de esta especie, al igual que las gradas les falta poco para estar listas en espera de los animales y los espectadores que verán las competencias.

Algunas empresas y entidades sí aprovecharon desde el primer día destinado para el montaje de estands para hacerlo y estar listos completamente para el miércoles a las 3:00 de la tarde que es el tiempo límite para realizar estas actividades.