Compártelo en redes

Montería, Córdoba. En Colombia está en desarrollo el fenómeno de la Niña, que ha traído más lluvias en meses que usualmente son secos. Y Córdoba no ha sido ajeno a esa situación, por ello, en los meses de verano -febrero, marzo, abril y lo corrido de mayo- se presentaron los más altos caudales en la cuenca alta del río Sinú, antes del embalse de Urrá I, desde que se tienen registros a partir de 1960.

A pesar de esa mayor cantidad de agua, desde la empresa Urrá I informan que el embalse continúa su función de amortiguar las crecientes que llegan desde la cuenca alta del río Sinú. Y que este presenta, por el momento, un volumen adecuado para seguir controlando las crecientes, no obstante, que estamos en el inicio de la temporada de lluvias.

Desde la empresa recuerdan que los actuales niveles que presenta el Sinú aguas abajo del embalse de Urrá I, además de las descargas desde el embalse, son producto de los caudales adicionales que le aportan las quebradas (aguas abajo) al río, si se tiene en cuenta que el caudal máximo descargado por la hidroeléctrica es menor a los 700 m3/s, caudal límite establecido por la Licencia Ambiental para esta época del año.

Debido a esta situación es necesario que las poblaciones localizadas a orillas del Sinú y quienes hacen uso de las aguas para diferentes fines, sigan tomando las precauciones pertinentes dado los altos niveles del río Sinú.

Para seguir la información relacionada con el agua descargada desde la Central Hidroeléctrica Urrá I al río Sinú, puede consultar diariamente el informe de hidrología que se publica en la página  www.urra.com.co

347 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Ambiente