Compártelo en redes

Cali, Valle del Cauca. El Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali es desde ayer y hasta hoy el escenario de la Macrorrueda de Negocios número 90 de ProColombia, que por primera vez se adelanta en dos ciudades del país, Medellín y Cali. Los dos días de la Macrorrueda en Medellín se hicieron el 28 y 29 de marzo.

Ese es el lugar de los grandes negocios para las cadenas de agroalimentos, químicos y ciencias de la vida, metalmecánica y otras industrias de Colombia.

Esta edición tiene la expectativa de superar los negocios de la versión 85, que se hizo en 2021 de manera virtual; allí se hicieron negocios inmediatos por US$11,8 millones y expectativas de US$222,7 millones, con 2.906 participantes. De igual forma, las tres macrorruedas anteriores, llevadas a cabo en el Gobierno del presidente Duque, arrojaron negocios por US$730 millones.

ProColombia destacó que en Cali estará presente por primera vez el comprador Gregg Kawalek, Global Sourcing Manager de la compañía estadounidense Taurus, una empresa compradora de autopartes para los principales operadores de flotas de camiones en su mercado, quien ha respaldado los beneficios de interactuar y trabajar con empresas colombianas.

Dentro de la lista de compradores internacionales asistentes a la macrorrueda, tanto en Medellín como en Cali, se destacan empresas como Toyota (Japón), Goya (España) y The Home Depot (México), Elegance de Grecia, quien vendrá por moda nacional; Ideal Tarim (Turquía), interesada en frutas frescas exóticas y tropicales; Gabriel Épicerie Fine, de Francia, y Coffee Roasters, del Reino Unido.

Así mismo, Estados Unidos es el país invitado a esta Macrorrueda 90, en el marco de la conmemoración de los 200 años de relación bilateral y los 10 años del TLC con Colombia.

286 Views

Compártelo en redes

¿Cuál es tu reacción?

Emocionado
0
Feliz
0
Me gusta
0
No estoy seguro
0
Ridículo
0

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Economía