Fenoge lanza convocatoria para financiar estudios de preinversión para proyectos de hidrógeno verde y azul
Bogotá. A través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) se lanza la iniciativa ‘Más hidrógeno Colombia’ (+H2Colombia), que en su primera etapa impulsará al hidrógeno verde y azul mediante su convocatoria de financiamiento. De esta manera desde el Gobierno central también se están gestando grandes apuestas por el hidrógeno como nuevo protagonista de la canasta energética del país.
Esta convocatoria pretende, vía recursos reembolsables o no reembolsables, financiar los estudios de preinversión de proyectos en etapas de prefactibilidad y/o factibilidad de hidrógeno verde y azul en toda su cadena de valor, para así, seguir posicionando a Colombia a nivel regional y global en sus esfuerzos por implementar cada vez más energías solidarias con el medio ambiente.
La convocatoria está dirigida a proyectos de producción, almacenamiento, acondicionamiento, distribución, reelectrificación y uso del hidrógeno verde. Para el caso del hidrógeno azul, iniciativas relacionadas con producción y gestión eficiente de la energía y que se consideren claves para acelerar la implementación de la hoja de ruta definida por el Gobierno y lograr su implementación; dichos proyectos serán los finalmente beneficiados con los recursos financieros del Fenoge.
Así mismo, la convocatoria liderada por Fenoge y enmarcada en la iniciativa ‘Más hidrógeno Colombia’ se realizará para desarrollar dos frentes estratégicos: Primero, entregar al mercado un insumo que le permita conocer de manera general las condiciones actuales de este mercado emergente, que faciliten posibles alianzas con otros actores en procura de generar economías de escala; y segundo, cuantificar de manera aproximada la cantidad de emisiones de CO2 reducidas como aporte de cada iniciativa a la descarbonización del sector.
El cronograma de la convocatoria es el siguiente:

Los resultados de esta convocatoria servirán para que Fenoge recolecte información que le permita identificar los actores interesados en hacer parte del mercado del hidrógeno y sus distintos proyectos a lo largo de la cadena de valor, con el propósito de financiar la ejecución de estudios de pre-inversión y diseñar mecanismos de inversión y financiación innovadores y flexibles a las necesidades del mercado a través de la destinación y multiplicación de recursos reembolsables y/o no reembolsables, que aceleren su puesta en marcha y su inclusión a la canasta energética colombiana.
En palabras de la directora ejecutiva del Fondo, Katharina Grosso Buitrago: “En Fenoge, con ‘Más hidrógeno Colombia’, gestionaremos conocimiento para fortalecer las capacidades reales en el país, entendiendo ese ecosistema nutrido en información, crearemos vehículos de inversión costoeficientes, donde canalicemos dineros de diversas fuentes que permitan financiar los proyectos que se presenten en las líneas de recursos reembolsables y no reembolsables. Por todo esto, y si se nos permite soñar, soñamos con que esta convocatoria sea de inclusión y participación para todos los colombianos”.
El presupuesto inicial de Fenoge para esta convocatoria es de un millón de dólares, pero en su papel de multiplicadora de recursos otorgado en la Ley 2099 del 2021 este podrá aumentar el valor inicial, acorde a la respuesta de la convocatoria conformando vehículos de inversión, vía canalización de recursos, de banca multilateral, agencias, bancos y otros organismos de cooperación, nacionales e internacionales en función de la aceleración de la implementación de la Hoja de Ruta del Hidrógeno en el país.
Por lo anterior, a través del hashtag #MásHidrógenoColombia pueden compartir todos los colombianos sus iniciativas en hidrógeno, para que sus proyectos tengan visibilidad y más oportunidades de crecimiento. Fenoge, por su parte, se encargará de dar a conocerlos como fondo de fomento y promoción de las fuentes no convencionales y gestión eficiente de la energía.
A partir del 22 de marzo y hasta el 10 de mayo se recibirán las manifestaciones de interés de los interesados. Toda la información en https://fenoge.gov.co/convocatorias/











