Montería ya cuenta con la Casa de Mujeres Empoderadas
Montería. Las mujeres de Montería ya cuentan con una casa en la que podrán formarse en emprendimiento, educación financiera, alfabetización digital y prevención de violencia para potencializar sus cualidades y aprender nuevas habilidades. Eso será posible en la Casa de Mujeres Empoderadas de Montería cuya apertura se realizó este viernes con la presencia de la vicepresidente y canciller, Marta Lucía Ramírez.
“Queremos decirles a todas las mujeres de Montería: ni un día más con miedos, con debilidades económicas o con la frustración de no lograr sus sueños. Queremos, en estas casas, que las monterianas tengan consultorio jurídico, asistencia psicológica, apoyo en sus proyectos de emprendimiento, capacitación en tecnología, para que se den cuenta de lo que son capaces de lograr con el fin de contribuir al desarrollo de esta sociedad”, expresó la vicepresidente y canciller.
La alta funcionaria agradeció el compromiso del alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y de la gestora social, Antonella Vega, por el apoyo para la implementación del programa en el municipio, que beneficiará, aproximadamente, a 2.000 mujeres en el primer año de funcionamiento.
“En la medida en que tengamos más mujeres empoderadas, con más crecimiento económico, generando riqueza para Montería, la sociedad será mejor. Todos estos proyectos de mujeres pueden convertirse en grandes empresas que generen empleo en la región, fundamental para derrotar el narcotráfico que tanto daño le ha hecho a Colombia”, enfatizó la vicepresidente y canciller.
Espacio para los niños
En la Casa de Mujeres Empoderada además de los servicios mencionados, también contará con espacios para los niños y niñas, hijos de las beneficiarias, que complementarán sus jornadas escolares con los programas Casa Lúdica y Ludoteca.
“Nos llena de satisfacción y orgullo que esta Casa de Mujeres Empoderadas perdurará en el tiempo como una de las iniciativas que beneficiará a más del 51% de habitantes del municipio, que son mujeres, procurando y generando autonomía económica para ellas mediante la creación de emprendimientos”, manifestó Carlos Ordosgoitia Sanín, alcalde de Montería.

La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y la gestora social de Montería, Antonella Vega, ven a la Casa de la Mujer Empoderada de Montería como el espacio que ayudará al crecimiento económico de la ciudad al tener mujeres empoderadas.
El mandatario resaltó el trabajo articulado entre las instituciones para contar con este nuevo espacio para las mujeres, “este será el lugar donde se sentirán seguras con acompañamiento institucional, por lo que agradecemos a nuestra vicepresidente por apoyar estas iniciativas en Montería”, agregó el mandatario.
Por su parte, la Gestora Social, Antonella Vega, celebró que, con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), se abran las puertas de lo que será un segundo hogar para muchas mujeres que desean potencializar sus talentos.
“La inauguración de esta Casa de Mujeres Empoderadas es un trabajo que se articuló desde Gestión Social y el programa de Mujer, Género, Derechos Humanos y Libertad Religiosa, como una respuesta y líneas de acción para la construcción de la Política Pública para la Mujer Monteriana, con el objetivo de visibilizar espacios que garanticen y promuevan los derechos de las Mujeres”, dijo la Gestora Social.
Red de mujeres empoderadas
En el marco de la inauguración, la vicepresidente y canciller anunció que, en los próximos días, se creará una red de Casas de Mujeres Empoderadas a través de un portal web, que tendrá tres objetivos principales para el programa: hacer un seguimiento y una caracterización de las mujeres beneficiarias, dar visibilidad a los emprendimientos para facilitar ventas y compartir las mejores prácticas de cada uno de estos espacios.
“A partir de esta Casa, nosotros vamos a crear una red de Casas de Mujeres Empoderadas, vamos a montar una página web para estos espacios. Ahí vamos a tener un sueño mucho más ambicioso de cruzar emprendimientos de mujeres de todo el país”, agregó.
Vale destacar que en el evento también hizo presencia la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica, con quienes ya se tiene estructurado el proyecto de una Casa de Mujeres Empoderadas, que iniciará obras en los primeros meses de este año.
Hasta el momento, incluyendo Montería, se han abierto 22 Casas de Mujeres Empoderadas: a nivel regional, en Nariño, Norte de Santander, Valle del Cauca, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Guainía; y a nivel municipal, en Quibdó, San Andrés de Tumaco, Barbacoas, el Distrito especial de Riohacha, Envigado, La Estrella, Tame, Manizales, Santa Rosalía, La Dorada, Tunja, Valledupar y Villa del Rosario, con el primer punto de atención a Mujeres Migrantes.